Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Laura Alonso reclamó celeridad a los jueces y reconoció que Boudou "siempre ha estado sometido a derecho"
La funcionaria nacional consideró que la excarcelación del extitular del Senado "es una cuestión de índole procesal" y recordó que "está siendo enjuiciado en la causa por el escándalo de la imprenta Ciccone".
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, reconoció hoy que el exvicepresidente Amado Boudou "siempre ha estado sometido a derecho" e instó a los jueces a "cumplir a rajatabla con todos los pasos y los procesos del Código Procesal Penal" para así "evitar situaciones que generen expectativas que después son demolidas por decisiones de tipo procesal".


En diálogo con Radio Mitre, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción se refirió a la decisión de la Cámara Federal y señaló que "más allá de un cuestionamiento a la doctrina (del juez Martín) Irurzun, hay un mensaje muy fuerte hacia el juez instruyó la causa de los viáticos y la de enriquecimiento ilícito", en referente a Ariel Lijo.

En ese sentido, la exdiputada nacional analizó que se trató de "un mensaje respecto de la inacción o la falta de dinamismo en estas causas por casi cinco años" y afirmó que "se valora como excesiva esta medida de prisión preventiva".

"Todo el mundo tiene que entender cuál es el proceso judicial, que es complejo, que Amado Boudou está siendo enjuiciado, está en el banquillo de los acusados. Espero que antes de la feria judicial de invierno haya condena", agregó.

Al respecto, destacó que "en la instrucción de las causas judiciales se define después el futuro por la absolución o la condena del funcionario público".

"Por eso es muy importante el mensaje particular hacia el juez Lijo, que es el que ha instruido en estas dos causas, pero también hacia los demás jueces sobre la importancia de cumplir a rajatabla con todos los pasos y los procesos del Código Procesal Penal para evitar situaciones que generen expectativas que después terminan siendo demolidas por decisiones de tipo procesal", añadió.

Asimismo, Laura Alonso se refirió a la excarcelación bajo caución juratoria del exvicepresidente, esto es el juramento o promesa de que va a responder los requerimientos de la Justicia.

"Hay que ser justos en esto. La Oficina Anticorrupción debe decir institucionalmente que Boudou siempre ha estado sometido a derecho, ha ejercido su derecho a defensa plenamente. En ese sentido, no hay un peligro de fuga", concluyó.






Fuente: NA


Sábado, 13 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet