Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
La reforma tributaria fijó nuevas multas por falta de colaboración con la AFIP
La reforma tributaria no solamente modificó la Ley Penal Tributaria, sino también las multas y sanciones que impone la AFIP.

En el caso de la falta de pago de impuestos, la multa es de 200 a 600 veces el monto dejado impago, cuando antes llegaba a 1000 veces, y la norma también estableció las sanciones por falta de colaboración o formales.



Por otra parte, la ley creó una Unidad de Valor Tributaria (UVT) para actualizar en forma permanente los importes fijos, impuestos mínimos, escalas, sanciones y todo otro parámetro monetario referido a los impuestos.

Teresa Gómez, especialista en derecho tributario del estudio Teresa Gómez Carlos Quian SRL, resumió las principales sanciones formales, que se aplican una vez verificada la simple negligencia o impericia del contribuyente, como sigue:

- Multa de $ 200 para personas humanas o de $ 400 para personas jurídicas, por omisión de presentación de declaraciones juradas.

- De $ 5000 a $ 10.000, por omisión de presentación de declaraciones juradas informativas.

- De $1500 a $ 9000, por omisión en precios de transferencia.

- De $ 10.000 a $ 20.000, por omisión de presentación del detalle de las transacciones en operaciones internacionales.

- Multa de $ 150 a $ 2500, por violaciones o incumplimientos formales a normas fiscales.

- De $ 150 a $ 45.000, por om

isiones de domicilio fiscal, resistencia a la fiscalización, omisiones de informar o falta de conservación de comprobantes de operaciones internacionales.

- Multa de $ 500 a $ 45.000, por incumplimientos a requerimientos de la AFIP sobre presentación de declaraciones juradas informativas.

- De 2 a 10 veces de $ 500 a

$ 45.000, igual al caso anterior para contribuyentes que superen determinado monto de ingresos.

- Multa de $ 80.000 a

$ 200.000, por omitir informar la pertenencia a grupos de Entidades Multinacionales, los datos identificatorios del sujeto informante designado para la presentación del Informe País por País, o, la presentación del Informe País por País por parte de la entidad informante designada en la jurisdicción fiscal del exterior.

- De $ 600.000 a $ 900.000, por omisión de presentación del Informe País por País, o extemporáneo, parcial, incompleto o erróneo.

- De $ 180.000 a $ 300.000, por incumplimiento, total o parcial, a los requerimientos de AFIP, de información complementaria a la declaración jurada informativa del Informe País por País.

- Multa acumulable de

$ 200.000, por incumplimiento a requerimientos de AFIP de cumplimentar los tres anteriores deberes formales.

- Clausura de dos a seis días por:

-Las violaciones a la emisión de facturas, sus registros, sus formalidades, su conservación. -Encargar el transporte comercial de mercaderías sin soporte documental.

-Transportar comercialmente mercaderías sin soporte documental.

-No estar inscripto en AFIP.

-No poseer, mantener operativos, o utilizar los instrumentos de medición y control de la producción tendientes a verificar y fiscalizar tributos nacionales.

-En el caso de un establecimiento de al menos 10 empleados, que tengan 50% o más del personal sin registrar. Y sin perjuicio de las demás sanciones, se aplicará una multa de $ 3000 a $ 100.000 a quienes ocuparen trabajadores y no los registren y declaren.

Gómez comentó que ahora falta que la AFIP reemplace la norma que gradúa las multas.

Fuente: El Cronista


Viernes, 12 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet