Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Liberaron a José María Núñez Carmona
El socio de Amado Boudou estaba detenido por la causa de lavado de dinero en la que está implicado el exvicepresidente.

El empresario José María Núñez Carmona fue trasladado de la cárcel de Ezeiza a la sede de la Superintendencia de la Policía Federal, donde le realizaron estudios médicos previos a su excarcelación que le concedió la Cámara Federal porteña, en la causa por supuesto lavado de activos por la cual fue detenido el 3 de noviembre de 2017.

"Estoy muy contento. Ahora hay que esperar. Habría que ver el tema de las prisiones preventivas porque no están bien manejadas. No solamente por esta causa, sino por un montón que están dentro del pabellón y en el complejo en general", expresó el socio y amigo de Amado Boudou al salir.

"A Boudou lo veo muy bien. Nos veíamos jugando al fútbol. Nos vemos todos los internos. En general están todos muy bien", aclaró Núñez Carmona. "Hay que agradecerle al Servicio Penitenciario porque el ámbito está bien cuidado, nosotros nos sentimos cuidados. Nadie tiene ganas de estar encerrado, es una experiencia difícil pero realmente lo pasamos bien", agregó.

Con respecto a la causa, dijo: "Tenemos que declarar y sigue el juicio de Ciccone, aunque no tengo nada nuevo para aportar".

Mientras tanto, Boudou, procesado en la misma causa, también fue excarcelado pero no recuperará la libertad ya que tiene otra causa sobre facturaciones falsas de gastos en viajes al exterior.

La sala de feria del Tribunal de Apelaciones resolvió la excarcelación de Boudou y Núñez Carmona declarando nulo un fallo del juez federal Ariel Lijo.

El exvicepresidente deberá esperar a que la Cámara revise su otro procesamiento con prisión preventiva, donde se convocó a una audiencia para mañana y se resolvería el lunes.

La decisión de excarcelar a Boudou y Nuñez Carmona fue tomada por el camarista Eduardo Farah con la adhesión del camarista del fuero en lo criminal Rodolfo Pociello, llamado para desempatar ante el desacuerdo con el otro juez de la Cámara Federal, Leopoldo Bruglia.

Fuente: La Nación


Viernes, 12 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet