Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Turismo
Flybondi dio a conocer los precios de los pasajes para sus primeras 16 rutas
La aerolínea low cost Flybondi anunció la apertura de ventas de pasajes de sus primeras 16 rutas.





"Este es un momento histórico para Argentina y estamos muy felices de ser parte. Es el primer paso de un nuevo esquema que beneficiará al turismo nacional, aumentando la interconexión entre las provincias de una manera que se replicará sin escalas en la economía general", dijo el CEO de la compañía, Julián Cook.

De las 16 rutas 11 operarán desde El Palomar, tres desde Córdoba y las dos restantes desde Mendoza.

Sin embargo, Flybondi deberá esperar para iniciar sus operaciones en El Palomar hasta que la justicia federal lo autorice, luego de que la jueza de San Martín, Martina Forns, resolviera suspender las operaciones aerocomerciales.

Esto hasta tanto no se expidan las autoridades pertinentes sobre el impacto ambiental de las obras que se realizan en la Base Militar, y sobre las denuncias formuladas por las organizaciones de Derechos Humanos.

En el fallo, Forns ordena al Ministerio de Transporte que suspenda las obras correspondientes a los hangares, pero autorizó la continuidad de los trabajos en la terminal, remodelación, mantenimiento y seguridad en la pista.

Cook no quiso pronunciarse sobre la decisión de la jueza Forns, y detalló que las tarifas promocionales tendrán que ser adquiridas con un mínimo de 10 días de anticipación, y explicó que los pasajes siempre serán más baratos con mayor antelación de compra.

Entre los precios anunciados está la posibilidad de viajar desde Buenos Aires a Córdoba por $697, a Bahía Blanca por $639, a Corrientes por $729, a Posadas por $774, a Santiago del Estero por $887, a Mendoza por $898, a Neuquén por $898, a Tucumán por $995, a Salta por $1.089, a San Salvador de Jujuy por $1.118 y a Bariloche por $1.238. En todos los casos el valor es por tramo.

También se podrá volar desde Córdoba a Mendoza por $425, a Iguazú por $964 y a Bariloche por $1.188; o desde Mendoza a Bariloche por $848 y a Iguazú por $1.187.

Señalaron que los pasajes solamente se podrán adquirir por la página web Flybondi.com, y que por el valor del pasaje se podrá despachar una valija de hasta 25 kilos, llevar en cabina un equipaje de hasta 12 kilos y también tendrá permitido una pieza de mano de hasta seis kilos.

Además, se tendrá la opción de realizar el check-in online, y obtener el boarding pass en formato digital.

También, los pasajeros tendrán la elección de opcionales con costos, como por ejemplo realizar un embarque prioritario; despachar una segunda valija en bodega y/o la selección de un asiento específico en la primera fila.




Fuente: Ámbito


Jueves, 11 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet