Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Boom automotor: prevén que patentamientos de enero pueden ser récord
Los registros de este mes estarán impulsados por el festival de descuentos de diciembre, la quita impositiva para 0km más caros y el salto del dólar.

El mercado automotor registró en los últimos dos años un crecimiento continuo. Fue el primer "brote verde" que pudo mostrar el Gobierno y el cierre de 2017 confirmó esa tendencia al superar las 900.000 unidades vendidas y quedar como el segundo mejor año para el sector. Por este motivo ya hay quienes aventuran llegar en 2018 al millón de 0km. Ese salto no se alcanzará mágicamente, dependerá de los pequeños pasos que se den. El primero tiene que ver con estos días que ya están corriendo y hay optimismo. Según las estimaciones preliminares, este enero podría ser el mejor de la historia en patentamientos. Para eso, tendrían que superarse las 112.798 unidades anotadas en el comienzo de 2012. Si bien todavía es difícil tener certezas, ya que apenas han pasado ocho días hábiles, hay quienes creen que se superará esa cifra.

"El mercado en enero estará, número más, número menos, en 115.000 vehículos. Creo que va a estar por arriba de 2012" dijo a Ámbito Financiero Hernán Dietrich, CEO del Grupo Dietrich.

Hasta el martes se habían patentado 30.868 vehículos, lo que representa un 4,3% más que en la misma cantidad de días de enero de 2017. Pero este dato es prematuro como para hacer un juicio definitivo. Sirve sólo para confirmar que la demanda sigue creciendo aunque no es posible todavía asegurar cuantitativamente el nivel de la mejora. La carga de operaciones no es ordenada por lo que ese porcentaje puede crecer fuerte o disminuir sin lógica. Si se mantuviera el 4,3%, se estaría lejos de lograr el récord ya que en enero del año pasado se registraron 92.945 unidades por lo que los patentamientos de enero tendrían que crecer más de 20%. En ADEFA, circuló un informe que ubica a los patentamientos de enero con un crecimiento de entre 18% y 20% respecto a 2017. Si se toman las ventas mayoristas (de fábricas a concesionarias) realizadas en diciembre, ese objetivo es posible ya que de eso depende el volumen de patentamientos de enero. Comparadas con el último mes de 2016, las operaciones crecieron 22,5%, lo que permitiría ser optimistas. Enero es clave porque por una cuestión estacional es normalmente el mes de mayores registros del año ya que concentra parte de las operaciones de diciembre que se postergan para sacar el auto como modelo del año siguiente. Por eso, el volumen alcanzado este mes tiene mucha incidencia en el número final de cada año.

Hay otros elementos que pueden ayudar para llegar al récord. En diciembre, la mayoría de las automotrices tuvieron una política muy agresiva con fuertes bonificaciones hasta el último día. La competencia entre las marcas fue una constante de 2017 pero que se profundizó en la etapa final. Seguirán en 2018. Esas ventas se patentarán durante enero y pueden darle un impulso mayor. A esto se suma la quita a partir de enero del impuesto interno para una franja grande de modelos. Si bien la medida se había anunciado con anticipación, al no estar efectiva, muchas ventas quedaron pendientes de confirmación y se registrarán a lo largo del mes. Son modelos de media y alta gama pero unos miles de 0km sumarán. Otro factor que alentó las ventas en diciembre fue la suba del dólar. El tipo de cambio es clave en este sector. Cuando cae, enfría la demanda pero, cuando pega un salto, enseguida se evidencia en las concesionarias. La gente sale a vender parte de sus ahorros antes de que el ajuste hacia arriba de la cotización impacte en los precios.

Fuente: Ámbito


Jueves, 11 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet