Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
El Gobierno intercede para que Timerman pueda viajar a EEUU
El juez federal Sergio Torres le concedió hoy la excarcelación al ex canciller Héctor Timerman por "razones humanitarias y extraordinarias" para permitirle viajar a Estados Unidos a fin de someterse allí a un tratamiento médico contra el cáncer, mientras que el Gobierno de Mauricio Macri también intercederá ante la Embajada de ese país para que se le otorgue "un nuevo visado".





El magistrado, quien subroga a su par Claudio Bonadio, tomó la decisión luego del planteo presentado por la abogada Graciana Peñafort, quien por la tarde también se reunió con el equipo de abogados de la Cancillería para solicitarle colaboración.

De esta manera, el ex jefe de la diplomacia argentina, quien estaba procesado con prisión preventiva de manera domiciliaria en el marco de la causa que investiga el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, reclama ahora al Departamento de Estado norteamericano que revea su decisión de revocarle la visa.

"Se advierte que la circunstancia aludida por la defensa obliga entender el caso como uno de extrema excepcionalidad, vislumbrándose que razones humanitarias, vinculadas a su grave estado de salud, deben ser priorizadas por ante los riesgos procesales", señaló el juez en su fallo.

Torres recordó que la Cámara Federal, al confirmar la prisión preventiva de Timerman, había advertido que la misma "debía ser analizada de modo continuo y flexible" a raíz de su delicada situación de salud.

Tras ser notificada del fallo, Peñafort comunicó la decisión a Timerman en su domicilio y luego se solicitó de inmediato la revisión del otorgamiento de la visa a la Embajada de Estados Unidos con el apoyo de la Cancillería, que conduce Jorge Faurie.

"Disculpen que no escribo pero me aumentaron los calmantes por los dolores que me produce el cáncer y me cuesta concentrarme. Estoy muy conmovido por los miles de mansajes de apoyo que me han hecho llegar los compañeros. Un gran abrazo a tod@s", señaló Timerman a través de su cuenta en la red social Twitter.

La decisión del Juzgado fue ante el pedido de la abogada luego de que este martes por la noche, cuando estaba a punto de abordar un vuelo, Timerman fuera informado de que no tenía autorización de ingreso a Estados Unidos, ya que le habían revocado la visa.

"El Gobierno argentino, ante una solicitud de carácter humanitario presentada hoy por los abogados del ex canciller Timerman, intervendrá ante la Embajada de los EEUU para obtener la concesión de un nuevo visado que permita al ex funcionario viajar a ese país para continuar con su tratamiento médico", indicó la Cancillería en un comunicado.

Fuentes oficiales señalaron a NA que se trata de una decisión que contempla el carácter "humanitario" del planteo y que "no significa desconocer el proceso judicial en curso" contra Timerman por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA, en la que se encuentra procesado.

El exministro de Relaciones Exteriores y Culto fue notificado de la decisión del Departamento de Estado cuando estaba realizando el check in para abordar el servicio AA954 de la empresa American Airlines en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini.

Timerman tenía previsto viajar a Nueva York, ciudad de la que había sido cónsul general antes de ocupar la Embajada de Estados Unidos, por un tratamiento médico, pero ante la negativa de ese país no pudo subirse al vuelo que iba a aterrizar en el Aeropuerto John F. Kennedy.

El ex funcionario nacional había sido autorizado previamente por Torres, subrogante en el Juzgado, para viajar a Estados Unidos a fin de avanzar en el tratamiento contra el cáncer hepático: antes del receso de verano, Bonadio le había negado la excarcelación por entender que su situación de salud no era "un impedimento para que pueda cumplir la prisión domiciliaria dispuesta".

El ex canciller, que fue procesado junto con la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia Carlos Zannini, como coautor del delito de "encubrimiento agravado", recibe un tratamiento que combina sesiones en Buenos Aires y otras en Nueva York.



Fuente: Ámbito



Miércoles, 10 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet