Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Massa sepultó un eventual acercamiento a Cristina
En el marco de un verano a pura rosca peronista, Sergio Massa echó por tierra un posible acuerdo político con la expresidente Cristina de Kirchner. Desde Pinamar, el líder del Frente Renovador dejó en claro que un acercamiento a la senadora nacional es prácticamente imposible.



"Nos separa más que un océano", lanzó Massa desde la Costa en declaraciones a Telpin TV. En ese contexto, el exdiputado señaló que "creo que es una mirada distinta, creo en el Estado como instrumento de transformación de la vida de la gente no como botín de guerra para conchavar la familia y que hagan negocios los amigos".

De esta manera, el exintendente de Tigre aguó los planes del PJ bonaerense en cabeza de Gustavo Menéndez, quien había reclamado como "necesaria" una reunión del líder del Frente Renovador con la exjefa de Estado de cara al armado político para las presidenciales de 2019.

Vale recordar que en la despedida del año pasado en Tigre desde el massismo ya anticipaban que una posible reunificación del peronismo tenía un escollo principal: Cristina de Krichner. En esa oportunidad, una de las espadas del Frente Renovador en el Congreso reveló a ámbito.com que la senadora nacional "es una piedra en el zapato que los compañeros deberán resolver como se la sacan".

Ya en 2018, el propio Massa envió a sus principales referentes políticos a desactivar la posibilidad de sentarse frente a la misma mesa con la exmandataria, a pesar de la voluntad de confluir con el PJ y los intendentes.

Rápida como un bombero, la jefa del bloque del massismo en Diputados, Graciela Camaño, afirmó hace un par de días que "no hay ninguna posibilidad de un acuerdo" entre el Frente Renovador y el Frente para la Victoria (FpV). "No tenemos nada en común con el kirchnerismo ni con Cristina", afirmó la legisladora quien destacó: "no vamos a estar al lado de personas que tengan en la mochila cuentas pendientes con la Justicia".

Sobre el encuentro entre Massa con el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, destacó que acordaron "una agenda de siete puntos" y señaló: "nos interesa encontrarnos con tipos con los que podamos trabajar, que no tengan prontuario ni causas penales, sean del partido que sean".

Menéndez, quien asumió la presidencia del PJ bonaerense con el acompañamiento de la mayoría de sus pares y con la misión reconstruir acuerdos entre las distintas fracciones del peronismo, había dicho que la reunión entre Massa y Cristina o Máximo Kirchner "en algún momento se va a dar y es necesario que se dé".



Fuente: Ámbito


Miércoles, 10 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet