Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
17:50:10
 
 
TRABAJOS
El 40% de los trabajadores asegura que el verano empeora el clima laboral
El verano y el trabajo no parecen ser una buena combinación, o al menos no lo es para más de un tercio de los trabajadores. Según un relevamiento privado, el 40% de los empleados en Argentina asegura que el clima laboral empeora en esta época del año y atribuye esto a una mayor irritabilidad producto del calor, entre otras cosas.




Un estudio realizado sobre una base de 1501 personas de todo el país, concluyó que 4 de cada 10 trabajadores consideran que el entorno de trabajo empeora durante el verano. Las principales causas se deben a las altas temperaturas, el transporte y el aire acondicionado que generan mayor irritabilidad.

Pese a ello, el 52% de los argentinos afirma tener un clima laboral bueno mientras que apenas un 5% lo calificaría como malo, un 24% lo califica como regular y el 19% cómo excelente.

Entre las mayores conflictividades en la oficina, el informe realizado por Adecco Argentina arroja que el 52% de los encuestados optaron por el horario de llegada y salida, y el 29% considera a la elección de la temperatura del aire acondicionado como un problema: entre ellos, un 46% llega a un acuerdo sin generar conflicto, y un 25% no tiene opción ya que cuenta con aire acondicionado centralizado.

En cuanto al espacio de trabajo, el 52% preferiría hacerlo en una oficina abierta al sostener que mejoraría la interacción (46%) y la creatividad (11%). Sin embargo, el 32% pone al ruido como un potencial problema, seguido de la perdida de concentración (26%), la falta de privacidad (20%) y la dificultad de conformar un espacio personal (21%).

Por otro lado, llegar a un acuerdo en cuanto a la música que se escucha en la oficina suele ser también otro foco de conflicto para los encuestados. Si bien el 40% logra concordar, un 26% no lo hace y opta por turnar la elección entre todos o escuchar por auriculares. Solo 3 de cada 10 no escuchan música en la jornada laboral.

Si bien es menor, el almuerzo también forma parte de los problemas que suelen surgir. La hora para tomarse el tiempo para almorzar no resulta un tema de conflicto ya que el 29% tiene turnos preestablecidos, el 28% tiene un solo turno donde almuerzan todos juntos, otro 25% lo arregla en el momento, el 15% come en el escritorio, y sólo un 3% admite que existen conflictos con los horarios y turnos.



Fuente: Àmbito


Lunes, 8 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet