Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel pueden prevenirse
La luz solar brinda energía, calor, interviene en la producción de vitamina D y modifica los estados de ánimo, pero la sobreexposición a la luz solar tiene efectos nocivos sobre la piel, los ojos y el sistema inmunológico.
Es un hecho que la incidencia del cáncer de piel en las últimas décadas está estrechamente relacionada con actividades al aire libre, y por ese motivo es tan importante tomar los recaudos necesarios para prevenirlo.

La mayoría de los casos de cáncer de piel son causados por la exposición a las radiaciones ultra violeta (UV), ya sea procedentes del sol o fuentes artificiales como las camas solares.

El efecto de estos rayos en el cuerpo es acumulativo, progresivo e irreversible, por lo tanto, es probable que la exposición excesiva de los niños y adolescentes intervenga en la aparición de este tipo de patologías en etapas posteriores de la vida.

"Es importante recordar que cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel se pueden prevenir, evitando las exposiciones dañinas a los rayos UV. En cantidades pequeñas, las radiaciones UV son esenciales para la buena salud y desempeñan una función esencial en la producción de vitamina D por el organismo, que fortalece los huesos y el sistema osteomuscular", explicó el médico e investigador Ernesto Crescenti, director del "Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti" .

El especialista destacó que "los efectos biológicos de las radiaciones UV son muy diversos y dependen de su longitud de onda, penetración en la piel, tiempo de exposición, hora del día, distintas estaciones del año, la altura y la polución ambiental".

"Pudiendo aparecer poco después de la exposición solar o años más tarde: entre los primeros síntomas de la piel se destacan: el eritema y la quemadura solar, las fotodermatosis y la inmunosupresión; y entre los segundos la fotocarcinogénesis y el fotoenvejecimiento. Los daños oculares pueden ser: cataratas, pterigión (aparición de un bultito blanco en la córnea), quemaduras en la córnea y lesiones en la retina", comentó Crescenti.

El médico afirmó que "los extremos de la vida, ancianos y niños están más expuestos a las inclemencias climáticas", por lo que destacó que "hay que tener sumo cuidado con el calor pues a ambos grupos etarios, ya que los puede afectar con deshidrataciones".

"En especial la gente mayor que está medicada con diuréticos y los niños que están expuestos al sol o padecen cuadros febriles y gastrointestinales", añadió.



CONSEJOS PARA CUIDARSE DEL SOL:

* Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol de mediodía, especialmente entre las 10 AM y las 4 PM.
* Usar ropa liviana pero que ofrezca protección, las camisas de mangas largas y pantalones largos holgados de una tela de tejido cerrado ofrecen la mejor protección. Una camiseta mojada protege mucho menos que una seca. Los colores oscuros pueden ofrecer más protección que los claros. Resguardarse con una camiseta o salida de baño.
* Usar un sombrero de ala ancha para proteger los ojos, el rostro y el cuello.
* Usar anteojos de sol cerrados a los lados que den una protección de 99% a 100% contra las radiaciones UV.
* Utilizar un filtro solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+ y renovar con frecuencia por lo menos cada dos horas. Verificar la fecha de vencimiento del filtro solar. El rótulo de "pantalla/bloqueador total" se refiere a un producto de alto poder de protección, pero nunca una barrera imposible de traspasar por las radiaciones. Por ello, siempre deben ser acompañados por las otras medidas de cuidado.
* Limitar el tiempo de exposición al sol. Usar protector solar no significa disponer de mayor tiempo de exposición.
* Si hay viento fuerte aplicar el protector solar con más frecuencia.
* Evitar las camas solares: el uso de estos aparatos antes de los 35 años se acompaña de un aumento de 75% del riesgo de melanoma maligno.
* Estimular a los niños para que tomen las precauciones sencillas descritas anteriormente evitará lesiones a corto y a largo plazo sin impedir que disfruten el tiempo que pasan al aire libre. Los adultos deben procurar que los niños estén debidamente protegidos.





Fuente: NA


Domingo, 7 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet