Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Rechazan liberar a seis manifestantes detenidos por protestas del 14 de diciembre en el Congreso
La Cámara Federal rechazó este jueves la excarcelación de seis personas que fueron detenidas el 14 de diciembre pasado durante la protesta contra la reforma previsional que terminó con incidentes en los alrededores del Congreso de la Nación, cuando se intentaba discutir el proyecto en Diputados.


Fuentes judiciales informaron a NA que la Sala de Feria del Tribunal, integrada por los camaristas Leopoldo Bruglia y Eduardo Farah, confirmó las prisiones preventivas de Juan Salomón Vallota, Sebastián Giancarelli, Diego Parodi, Pablo Giusto, José María Carrizo y Esteban Rossano.

Todos están detenidos por los incidentes que tuvieron lugar el 14 de diciembre pasado, cuando la Cámara baja intentó por primera vez sesionar para aprobar la ley de reforma previsional, pero el debate no se concretó como consecuencia de los incidentes que tuvieron lugar fuera del edificio, que estaba fuertemente custodiado por la Gendarmería.

En la resolución, los camaristas señalaron que en la investigación que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio aún hay medidas en curso y que, de estar en libertad, los imputados podrían obstaculizarlas.

En tanto, por los incidentes que tuvieron lugar el 18 de diciembre en la misma zona, este jueves la Policía de la Ciudad identificó al efectivo que arrojó gas pimienta a un jubilado, algo que había sido requerido por el juez federal Sergio Torres, que entiende en la investigación por los episodios de ese día.

Se trata de un integrante de la División Intervenciones Urbanas de la Policía de la Ciudad, quien había sido filmado en momentos en que golpeó a un hombre mayor que estaba parado en la vereda y también le arrojó gas pimienta: por ese episodio al efectivo se le abrieron actuaciones en la Oficina de Transparencia y Control Externo de la fuerza, indicaron a NA fuentes oficiales.


Por los hechos de ese día, está detenido el policía de la Federal Dante Barisone, por atropellar con su moto a un cartonero y causarle graves heridas, y el militante del Partido Obrero César Arakaki, acusado de agredir a efectivos.

Además, el juez dictó órdenes de detención sobre los integrantes del PO Dimas Fernando Ponce y Sebastán Romero, quien disparó contra los policías una arma "tumbera".



Fuente:Ámbito


Jueves, 4 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet