Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El 22 de enero finaliza la recategorización del Monotributo, con nuevas escalas
El universo de las categorías que van de la F a la K, obligadas a aceptar pagos con tarjeta, alcanza a 408.100 contribuyentes aproximadamente.

La AFIP anunció diversas novedades para el comienzo del año. Entre otras, que el próximo 22 finaliza un nuevo período de recategorízación en el Monotributo con nuevos valores en las escalas, y que desde el 31 de diciembre pasado, las categorías F a la K del Monotributo están obligadas a aceptar tarjeta de débito.

El universo de esas categorías obligadas a aceptar pagos con plásticos alcanza a 408.100 contribuyentes aproximadamente. Los monotributistas no pagan comisiones por el uso del POS para cobrar con tarjeta de débito ni alquiler del dispositivo por dos años, precisó la AFIP.

De todos modos, el titular del organismo recaudador, Alberto Abad, reconoció que la obligación de aceptar tarjeta no se cumple ni en los pequeños supermercados ni por parte de los profesionales, porque si bien algunos instalan el POS, luego "no funciona".

El 20 de diciembre finalizó la adhesión al domicilio fiscal electrónico para monotributistas. Hay 2,3 millones de monotributistas adheridos, de un total de 3.470.000 contribuyentes en el régimen simplificado.

También ese día, informó la AFIP, finalizó la confirmación de categorías, en este caso la "A". El 69% del padrón de monotributistas totales cumplió con este trámite nada más.

El límite de Ingresos Brutos anuales para cada categoría para 2018 en el Monotributo, luego de haber sido actualizado por la AFIP será el siguiente:

- Para servicios, va desde $ 107.525,27 (categoría A) hasta $ 896.043,90 (categoría H).

- Para venta de bienes, va desde $ 107.525,27 (categoría A) hasta $ 1.344.065,86 (categoría K).

Para el rubro de Prestación de servicios, el componente impositivo del Monotributo va desde $ 87,04 a $ 3.584,17. En tanto, para Venta de cosas muebles irá desde $ 87,04 a $ 6.048,30.

Si se agrega el aporte jubilatorio y a las obras sociales, la cuota para servicios va desde $ 1.007,41 a $ 4.868,86, y la cuota total para Venta de cosas muebles va desde $ 1.007,41 a $ 7.580,69.

Para empleados
El Siradig, formulario on line para informar deducciones del Impuesto a las Ganancias, se prorrogó del 31 de enero al 31 de marzo. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño había pedido esta prórroga para que los contadores a los que representan pudieran descansar este mes.

En cuanto a la declaración informativa del Impuesto sobre los Bienes Personales, se eleva de $ 500.000 a $ 1 millón el monto de remuneraciones brutas para que los empleados que pagan Ganancias, pero no llegan al mínimo no imponible de Bienes Personales, hagan este trámite.

Todos los años, cuando hay que completar el Siradig, muchos empleados olvidaron su clave fiscal nivel 3. La AFIP creó un nuevo sistema de blanqueo y solicitud de esta clave, que estará vigente desde el 15 de enero, y se realiza personalmente en cualquier dependencia de AFIP. Para hacer el trámite se debe solicitar previamente un turno web.

Actualmente hay 1,6 millones de claves nivel 3 gestionadas en las dependencias, dijo la AFIP.

En cuanto a la obtención de CUIT para personas, el trámite que estará vigente a partir del 15 de enero, puede iniciarse por la página de Internet de la AFIP. Luego debe irse a cualquier dependencia del organismo para finalizarlo.

Los requisitos son DNI, en formato tarjeta o libreta celeste, el resto no sirve; adherir al domicilio fiscal electrónico, y si el domicilio fiscal es diferente al real, adjuntar una constancia del mismo. Hasta ahora se pedían dos constancias.

Fuente: El Cronista


Jueves, 4 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet