Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Caso Maldonado
Ascendieron al gendarme que está imputado en el caso Santiago Maldonado
Se trata de Emmanuel Echazú, uno de los uniformados que avanzaron hasta el río Chubut el día del desalojo y que fue herido en la cara con una piedra. Críticas de la familia del artesano.

En un resolución publicada en el Boletín Oficial, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno ascendió a Emmanuel Echazú, el gendarme que está imputado en la causa Santiago Maldonado. Según explicaron en la publicación, "no existen impedimentos para su promoción al grado inmediato superior". Con este ascenso, Echazú, que hasta hoy se desempeñaba como subalférez, pasará a ser alférez.

Echazú consiguió su promoción junto a un grupo grande de oficiales de Gendarmería y, para todos, la justificación fue la misma: "Personal Superior mantenía su promoción supeditada a causas o situaciones que al presente se encuentran superadas y, habiéndose evaluado los resultados obtenidos por la Junta de Calificación respectiva, no existen impedimentos para el ascenso al grado inmediato superior del mismo".

Ante esto, la familia de Santiago Maldonado emitió un comunicado rechazando la decisión: "Nos parece como mínimo prematura porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago".

"El ascenso de un agente en esas condiciones resulta impropio y desaconsejable, ya que podría suponer cierto aval a prácticas represivas ilegales y una provocación a los familiares de las víctimas. Creemos que la resolución debe ser revocada en cuanto a los gendarmes bajo investigación y así lo exigimos", completaron.

Echazú había sido herido en la cara por una piedra arrojada por los mapuches de la Pu Lof Cushamen el día del operativo. Fue uno de los oficiales que llegaron hasta el río Chubut para perseguir a los mapuches que cortaban la ruta, entre ellos Maldonado, que fue cuando se arrojó al río y murió ahogado.

El gendarme fue imputado cuando aún no se había encontrado el cuerpo de Maldonado en la causa por "desaparición forzada". Fue porque la Justicia quería peritar la herida para determinar si se había enfrentado con el artesano. Según Gendarmería, Echazú no fue imputado por un delito sino que quedó en esa situación por ponerse a disposición de la Justicia luego de que se lo involucrara en la desaparición. Esto le permitió adquirir acceso al expediente, entre otras cosas.

Fuente: Infobae


Jueves, 4 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet