Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
PERÚ
Saltó del micro y eludió la muerte: la increíble reacción de un joven antes del accidente en Perú
El accidente que terminó con la vida de al menos 48 personas en Perú, luego de caer un micro al vacío tras chocar contra un camión, tuvo un nuevo capítulo este miércoles cuando las autoridades informaron de un hombre que salvó su vida al tomar la decisión del saltar del ómnibus. El joven de 24 años solo tiene heridas leves. Asimismo, este miércoles tuvo lugar otro accidente en la zona, con dos nuevos muertos, y el mandatario peruano anunció el cierre de la ruta.



De los seis sobrevientes, Máximo Jiménez de 24 años es el único cuya vida no está en riesgo y que pudo ser atendido en Chancay, la localidad más próxima al sector de Pasamayo, donde se produjo el accidente. Los otros fueron evacuados en helicóptero a un hospital de la ciudad de Callao, aledaña a Lima.

"Él dice que se tiró por la ventanilla antes de que el vehículo cayera al precipicio. Por eso es que solo tiene heridas de poca consideración", dijo el director del hospital de dicho distrito, Víctor Virú, respecto a Jiménez, que solo salió con un brazo fracturado y escoriaciones.

El accidente que hizo que el Perú se vistiera de luto en el inicio de 2018 se produjo cuando un camión se salió de su carril por razones mecánicas y exceso de velocidad e impactó a un autobús que cayó a un abismo de 300 metros próximo al mar.

Los hechos ocurrieron a 75 kilómetros de Lima, en área rural de la provincia de Huaral, en un cruce al que por su peligrosidad se le conoce popularmente como "la curva del diablo". Jiménez no ha hecho comentarios sobre su decisión.

• Kuczynski anunció que eliminará la ruta

Este miércoles, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció la eliminación de la carretera en la que tuvo lugar el accidente.

En un mensaje por Twitter, Kuczynski dijo que le dio instrucciones al Ministerio de Transportes para que se amplíe a tres carriles una carretera aledaña y así "eliminar el uso de la antigua y muy peligrosa vía por (la zona de) Pasamayo (a unos 75 kilómetros de Lima)".

Los organismos de rescate habían recuperado hasta el mediodía 24 de los 48 cadáveres localizados, pues los restantes están atrapados en el ómnibus que cayó a un abismo de unos 300 metros en proximidades del mar.

Aunque el número exacto de personas que iban en el vehículo de la empresa San Martín de Porres no se ha establecido por la informalidad del servicio, testigos calculan que eran unas 55, por lo que básicamente se cree que ya todas han sido localizadas.

La carretera de Pasamayo, por la que solo transitan vehículos de carga y de transporte público, es cuestionada desde décadas atrás por su peligrosidad, a pesar de lo cual no se ha ampliado la vía vecina cercana destinada a los automóviles particulares.

Cuando el Perú no salía de la consternación por lo ocurrido, este miércoles se produjo en las cercanías un choque frontal entre un camión y un ómnibus, en el que murieron el chofer de éste último vehículo y su ayudante.

El ministro de Transporte, Bruno Giuffra, fue citado al Congreso para que explique por qué no se ha hecho nada para eliminar el uso de la carreteta por Pasamayo y por la manera como se violan las normas en esa y las demás vías del país.

Giufftra indicó que los GPS del camión y del autobús del accidente del martes indican que ambos iban con exceso de velocidad pese a las dificultades para conducir en un trazado estrecho y con muchas curvas.

El ómnibus había partido de la ciudad de Huacho y debía llegar a Lima, con un recorrido de unos 255 kilómetros. La mayoría de víctimas viajaban hacia sus hogares después de pasar las fiestas de fin de año.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 3 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet