Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
8:5:10
 
 
Información General
Tras la fusión Cablevisión-Telecom, las telefónicas ya pueden ofrecer TV en todo el país
Las empresas de telefonía podrán brindar el servicio en aquellas localidades que no superen los 80.000 habitantes y donde no sean competencia de Pymes o cooperativas. Además, esperan la veña del Gobierno para poder dar televisión satelital, una opción que tienen prohibida por cuestiones regulatorias


Desde este martes, las telefónicas podrán ofrecer televisión paga en casi todas las localidades del país como un modo de equilibrar el mercado luego de que el Gobierno aprobara la fusión de Cablevisión y Telecom.

Por lo tanto, Telefónica y Claro podrán brindar "cuádruple play" –telefonías fija y móvil, Internet y televisión– sólo en aquellas localidades que cuenten con más de 80 mil habitantes y cuyo servicio no sea prestado por cooperativas o Pymes. Para hacerlo en esos puntos deberán esperar hasta el año que viene.

Si bien el decreto 1340/16 fijaba a partir de 2018 podrían desembarcar únicamente en Capital Federal, Conurbano y las ciudades de Córdoba, Santa Fe y Rosario, el ENACOM publicó en el Boletín Oficial la resolución 5641/17 el 22 de diciembre pasado donde extendía la cobertura para las telefónicas.

La expansión geográfica también impacta en Cablevisión, que pasará a ser considerada una empresa de telecomunicaciones ni bien la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia apruebe la fusión.

No obstante, la única posibilidad que tienen Telefónica y Claro para proveer televisión en el corto plazo es mediante satélite, ya que su tendido de fibra óptica no posee la capilaridad y prestaciones que sí posee la de Cablevisión.

Pero la regulación lo prohíbe, así que están esperando que el Gobierno –mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia– las habilite, una promesa que se esperaba para fin de 2017 y que podría concretarse en los próximos días.





Fuente: Iprofesional






Martes, 2 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet