Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
Búsqueda del submarino: la Armada ya se imagina un escenario sin la ayuda de los rusos
"En algún momento se va a terminar la colaboración", aseguró el capitán de navío Enrique Balbi.

La Armada Argentina comenzó a debatir puertas adentro cómo continuará la búsqueda del submarino ARA San Juan una vez que la Federación Rusa decida retirar la colaboración que ha prestado hasta el momento.

Luego de comunicarse telefónicamente con Mauricio Macri, el presidente Vladimir Putin envió a la Argentina al buque de última generación Yantar y al sumergible Panther Plus, que permite realizar búsquedas de hasta 1000 metros de profundidad.

El primero forma parte de la flota que realiza un "mapeo" de la zona en donde se cree que explotó el submarino argentino. El segundo es un ROV (vehículo operado remotamente, por su sigla en inglés) que verifica los contactos en lecho marino.

"Todas las búsquedas son finitas. En algún momento va a terminar la colaboración", admitió este martes el vocero de la Armada, el capitán de navío Enrique Balbi. Según explicó, la Argentina dispone de medios de superficie adecuados para continuar con el mapeo de la plataforma continental, pero no para verificar futuros contactos en el lecho marino.

Para reemplazar esas tareas, hoy realizadas por el Panther Plus, el Ministerio de Defensa analiza la posibilidad de contratar el servicio a diferentes prestadores privados y públicos que cuentan con esa tecnología, fundamental para inspeccionar el fondo y encontrar al ARA San Juan.

La Marina de los Estados Unidos, que también cuenta con pequeños buques sumergibles, se retiró la semana pasada de las operaciones aunque se comprometió a colaborar en un futuro en caso de que surgieran indicios concretos sobre el buque argentino desaparecido.

Las novedades de las últimas 48 horas grafican la importancia del equipamiento ruso en la búsqueda del submarino. El Yantar detectó 6 nuevos contactos (tres el domingo y tres el lunes) que fueron descartados gracias a las imágenes tomadas por el Panther Plus.

"Eran formaciones polimetálicas, rocosas, con bordes redondeados, que en un principio presuponían que podían llegar a ser del submarino, pero con el ROV se pudo verificar que no lo eran", explicó Balbi.


Fuente: Infobae


Martes, 2 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet