Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Cómo fue el momento previo a la caída del parapente de la médica tucumana
La familia de Natalia Vargas compartió imágenes para explicar sus dudas sobre el accidente; acusaron de negligencia a la empresa y al gobierno local


"Estamos en Las Estancias (una villa veraniega en los cerros de Catamarca) esperando que pare la lluvia para esparcir las cenizas de mi hija", fue lo primero que explicó Juan José Vargas a pocas horas del arranque del año y con el dolor a flor de piel por la muerte de Natalia, su hija de 28 años que cursaba una especialización médica en Alemania, y que el fin de semana pasado murió en Tucumán , cuando se cayó de un vuelo en parapente.


El ingeniero relató cuáles son las dudas que tiene la familia sobre lo que le pasó a Natalia, pidió que se investigue al instructor y la empresa de parapentes, y se quejó de la Justicia y el gobierno tucumano.

"Lo que más me dolió es que dijeran que mi hija se soltó, que fue un suicidio o un ataque de pánico. Dieron a entender que fue responsabilidad de ella. Por eso, quiero que se sepa cómo es el carácter de ella, que su muerte no sea en vano y que los responsables que hacen estas cosas con total negligencia no lo hagan más para que no le pase a otra familia", remarcó el padre de la joven que estaba radicada en Alemania haciendo una especialización en biología molecular y células madre porque quería ser nefróloga, ya que su padre es trasplantado renal.


A Natalia la describió como "una persona muy especial, con mucho coraje, divertida, inteligente y excelente hija", a la que le faltaba el tiempo para hacer todas las cosas que quería. "No le tenía miedo a nada. Nunca hubiese tenido pánico como quisieron hacer creer el piloto y la empresa", aclaró.


Luego precisó el momento en que a la familia le surgieron dudas respecto de la versión que brindó el instructor de parapente y la empresa: "Nosotros le pedimos en la fiscalía y ante la policía que queríamos las imágenes de la cámara que ella llevaba colgada en la mochila, que le había puesto el instructor para que se grabara y luego venderle el video y fotos. Uno nunca sabe lo que puede hacer la mente, quizás ella se había asustado y ahí hubiese quedado registrado. Esas imágenes era suficientes para ir a la policía y pedir que no lo perjudiquen al instructor, porque hubiese sido una fatalidad. Pero me dijeron que la cámara no estaba, que se había perdido".


"La amiga alemana que estaba con ella nos cuenta que se ve cuando despega que Natalia iba rara, no con las dos piernas recogidas, sino colgadas. Que le pareció raro y se preocupó mucho. Luego ella despegó y cuando aterrizó le preguntó a su instructor qué le había pasado Natalia y él se fue sin decirle nada. Minutos después el instructor que volaba con mi hija aterrizó con normalidad y desapareció. Horas después fue a la comisaria con todo el equipo bien", explicó sobre el video casero que ya está en manos de la Justicia.


Además contó que, en un principio, no se le quiso tomar declaración a la joven alemana y que debió ser su otra hija (que también habla alemán) la que hizo de intérprete, ya que la justicia y la policía de Tucumán no contaban con una persona que supiera inglés o alemán para traducir el testimonio de la amiga de Natalia. "Sentimos, mucha bronca, mucha impotencia", dijo enojado.

"Tras el accidente, me reuní con un amigo que sabe sobre parapentes. Vio fotos y videos que muestran a mi hija sin «pierneras», que es donde debe colocar la parte de abajo del cuerpo", dijo Vargas, y luego contó que pudo hablar con el dueño de la empresa que brindaba el servicio de parapentes, quien le habría reconocido que la caída se debió a una negligencia: "Él al ver el video se quebró y me dijo que no tenía bien colocado el equipo".


Por otra parte, Vargas se quejó de la falta de control por parte de las autoridades de Tucumán. Aseguró que no hay una zona delimitada para hacer los despegues y que las empresas no tienen la cantidad de personas necesario para verificar que todo esté en condiciones.

Antes de finalizar la entrevista, el padre de la joven se quebró y pidió con la voz entrecortada: "Quiero limpiar el nombre de ella y que su muerte no sea en vano. Se llevaron la vida de una excelente persona por culpa de un sistema corrupto".

La versión de la empresa de parapente

La versión oficial y avalada por la empresa, que fue difundida en las primeras horas, indicaba que la joven cumplió con el procedimiento para concretar su vuelo, firmó el contrato de deslinde de responsabilidades que dispone el club, se puso el equipo pertinente, que incluía el arnés de seguridad, y se subió al biplaza que estaba manejado por el piloto Ariel Salazar.

De acuerdo a lo declarado por Salazar a la policía, luego de salir en vuelo, la médica habría sufrido un ataque de pánico, por lo que presionó un dispositivo que provocó el desprendimiento de su equipo y cayó al precipicio.




Fuente: La Nación





Lunes, 1 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet