Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Por la visita del Papa a Chile, el Gobierno reforzará pasos fronterizos en la Cordillera
La visita del Papa Francisco a Chile implicará un masivo cruce de argentinos al vecino país a través de los 45 pasos fronterizos en la Cordillera, sobre todo los de Mendoza, que serán reforzados para evitar que se generen demoras, al tiempo que el Gobierno estará atento a las eventuales repercusiones que genere el encuentro del Sumo Pontífice con comunidades mapuches trasandinas.
El Santo Padre arribará a la ciudad de Santiago de Chile el próximo lunes 15 de enero y al otro día será recibido en el Palacio de La Moneda por la saliente presidenta local, Michelle Bachelet, tras lo cual brindará una misa en el Parque O´Higgins, a la que se espera que asistan alrededor de 500 mil personas, según las estimaciones que hacen del otro lado de la Cordillera de los Andes.

Al día siguiente, el 17 de enero, Francisco se trasladará hacia la ciudad de Temuco, en el sur de Chile, una región signada por los reclamos y los atentados realizados por comunidades mapuches.

En el Aeródromo de Maquehue de ese distrito, el Papa encabezará una "misa por el progreso de los pueblos" que contará con la participación de 23 representantes del pueblo originario.

Los mapuches realizarán una plegaria pública hecha a Dios y también tallarán algunos símbolos de su cultura en la parte trasera del púlpito que usará Francisco.

Como cierre de su paso por Chile, el Sumo Pontífice se trasladará hasta Iquique para dar su última misa en la Playa Lobito de ese país.

Al igual que sucedió en sus visitas a Bolivia y Paraguay, en julio de 2015, se espera un gran movimiento de argentinos hacia Chile a través de los 45 pasos fronterizos.

Ante ello, el Gobierno dispuso reforzar la cantidad de personal de Migraciones y de fuerzas de seguridad para los días previos a las actividades de Francisco, confirmaron fuentes oficiales a NA.

El objetivo es "agilizar el flujo" de vehículos, para evitar que se produzcan atascamientos y demoras en los pasos, principalmente en los de Mendoza, que son los más cercanos a la capital chilena.

Asimismo, la Casa Rosada tendrá un ojo y un oído puesto en las actividades que realizará el Sumo Pontífice en Temuco, especialmente en el vínculo y los mensajes referidos a las comunidades mapuches.

En ese sentido, las fuentes consultadas remarcaron que el conflicto con ese pueblo originario tiene "dos aristas que van por carriles distintos: una es el reclamo por las tierras y todo lo que hace al relevamiento y a la tarea del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), y otra muy distinta es el uso de la violencia de grupos minoritarios que utilizan como excusa ese reclamo".

Ante ello, deslizaron el temor de que una "malinterpretación" de lo que pueda llegar a decir el Papa sobre el conflicto pueda "recalentar" la situación, que este año tuvo como puntos álgidos las muertes de los jóvenes Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

En ese marco, en la Casa Rosada destacaron el lanzamiento de un "comando unificado" entre la Nación y las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro para abordar la problemática de la RAM.

Esa iniciativa fue anunciada el pasado miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien repudió la "lucha insurreccional" de "un grupo etnonacionalista que practica una violencia extrema".

"Esto no puede caracterizarse como la construcción de un enemigo interno. Quien ha decidido ser enemigo de un Estado democrático y con capacidad de diálogo es la RAM", subrayó la integrante del Gabinete, quien también advirtió sobre la "frontera porosa" que comparten la Argentina y Chile en la región patagónica.






Fuente: NA


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet