Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
ARA San Juan: "No hay nuevos contactos para inspeccionar", informó la Armada
La Armada Argentina informó hoy que "al momento no hay nuevos contactos para inspeccionar", en referencia a la búsqueda del submarino ARA San Juan, que desapareció el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.
En tanto, mediante un comunicado difundido a la prensa, se detalló que tres buques continúan con el barrido de la zona en el Atlántico Sur para intentar localizarlo.

"La búsqueda continúa con tres buques, el destructor ARA Sarandí en una nueva área de barrido; el aviso ARA Islas Malvinas con el ROV ruso Panther Plus a bordo y el buque oceanográfico Yantar de la Federación Rusa, en un área al sur del centro de la zona de búsqueda. Al momento no hay nuevos contactos por inspeccionar", informó la Armada en su habitual parte diario.
En tanto, el ARA San Blas zarpó este sábado de la Base Naval Puerto Belgrano para dirigirse al área de operaciones "a los efectos de realizar el reabastecimiento del Destructor ARA Sarandí y permitir sostener el esfuerzo en el tiempo continuando con la búsqueda de manera ininterrumpida".

La Armada informó que el viernes fueron recibidos 22 familiares por el subjefe de la fuerza, Francisco Medrano, y el comandante de Adiestramiento y Alistamiento en el Centro Coordinador de Búsqueda con asiento en la Base Naval Puerto Belgrano, Rafael Prieto. "Se los interiorizó sobre el criterio de definición de la zona de búsqueda y las diferentes áreas de barrido asignadas a todos los buques en los últimos 45 días ininterrumpidos, como también del asesoramiento y experiencia recibida del Estado Mayor Internacional conformado por las Armadas de Estados Unidos de América, Federación Rusa, Reino Unido y Argentina", detallaron.

Al final de la presentación, los familiares pudieron hacer preguntas y evacuar sus dudas con las autoridades navales. Asimismo, se informó que el suboficial Segundo Arjona, hermano de uno de los tripulantes, embarcó en el aviso ARA Puerto Argentino, desde la Base Naval Mar del Plata hasta la zona de búsqueda, "pudiendo apreciar personalmente el trabajo y las tareas llevadas a cabo para localizar el submarino".

Por último, la fuerza recordó que se creó el Centro de Atención Permanente a los familiares de los 44 tripulantes del submarino, con sede única en la Base Naval Mar del Plata. Durante la semana se les brindó a los familiares asesoramiento legal y administrativo sobre temas como haberes y obra social, entre otros, al tiempo que el Instituto de Ayuda Financiera y la Sociedad Militar Seguro de Vida gestionó distintas mesas de consulta para aclarar dudas sobre créditos vigentes y en desarrollo.


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet