Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Algo más de 1,2 millones de turistas se movilizarán por todo el país este fin de semana largo
Así lo precisó el Ministerio de Turismo de la Nación a la vez que estimó que durante esos días se gastarán alrededor de 3.600 millones de pesos.
Además el informe puntualizó que las plazas hoteleras de todo el país alcanzarán un 80% de ocupación.

El trabajo del organismo oficial puntualizó que las 660.000 plazas hoteleras de todo el país alcanzarán un 80% de ocupación en promedio, con picos del 88% el domingo próximo.

El gasto promedio por día y por turista alcanzará los 3.028 pesos, incluyendo hospedaje, comidas, transporte y esparcimiento, mientras que la estadía promedio en algún establecimiento hotelero será de 3,7 noches, lo que arrojará un volumen total de 4,4 millones de pernoctaciones.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó la importancia de que se registre un gran movimiento de turistas en todo el país “porque este fin de semana largo es el punto de inicio de la temporada alta de verano, donde esperamos que millones de argentinos visiten nuestros destinos turísticos”.

El 40,8% de los 1,2 millones de turistas que se movilizarán por todo el país hasta el lunes próximo visitará algún destino de la provincia de Buenos Aires, en tanto que el 16,7 viajará a alguna zona del Litoral y un 11,2% lo hará por Córdoba, señaló el relevamiento del Mintur.

Además, precisó que la región noroeste recibirá al 10,9% de los turistas, la patagónica al 8%, la ciudad de Buenos Aires al 7,9% y Cuyo al 4,4%.

En relación a los porcentajes de ocupación hotelera y al interesante movimiento turístico de este fin de semana, Santos resaltó que “para lograr esta buena temporada de verano fue clave el trabajo conjunto de todos los actores del sector turístico”.

El ministro de Turismo, quien se encuentra en Pinamar, donde inauguró una serie de obras para mejorar la infraestructura turística de esa localidad, añadió que “el gran movimiento de estos días generará recursos en las economías regionales y ayudará a que el turismo siga creando puestos de trabajo”.

El titular de la cartera turística enfatizó que “los fines de semana largo son fundamentales para la actividad ligada al turismo, que cuando crece genera empleo genuino, propicia el arraigo e incentiva el desarrollo local”.

Por su parte, la presidenta del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Graciela Magnoler, indicó que “las 66.000 plazas hoteleras alcanzaron un 70% de reservas este fin de semana largo gracias a la llegada de un importante número de turistas en forma espontánea a partir de la noche del viernes”.

Magnoler consideró que las altas temperaturas y el buen clima que se registra en Mar del Plata “ayudarán a que lleguen más visitantes en las últimas horas”.

En tanto, la secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, afirmó que en esa localidad chubutense “las casi 8.000 plazas hoteleras registran una ocupación cercana al 70%” y manifestó que ese registro “puede ser considerado como muy bueno y como una buena señal en el inicio de las vacaciones de verano”.






Fuente: Télam


Sábado, 30 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet