Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Avanza la reparación del submarino gemelo del ARA San Juan
En el astillero Tandanor, decenas de trabajadores siguen adelante con la reparación del submarino "ARA Santa Cruz", gemelo del "ARA San Juan", cuyo rastro se perdió el 15 de noviembre cuando navegaba con 44 tripulantes por el Atlántico Sur.
En un enorme galpón del astillero en el barrio de la Boca, en el sur de la capital argentina, el sumergible está montado sobre inmensas estructuras metálicas donde se llevan a cabo las distintas operaciones de reparación.

A diferencia del San Juan, que en 2014 terminó su proceso de reparación de media vida, el Santa Cruz es sometido a "una reparación general", explicó a la agencia internacional AFP José Luis Pérez Varela, jefe de reparaciones de submarinos de Tandanor.

"Involucra el desmonte de todos los mecanismos sujetos a desgaste, la renovación de toda la chapa de la cubierta, por arriba de lo que es el casco resistente, toda la chapa que está degradada se cambia, y se aprovecha la oportunidad para cambiar las baterías", precisó.



REPARACIÓN ESTÁNDAR

La referencia al submarino perdido es inevitable: Según Pérez Varela, lo ocurrido con el San Juan no modificó los planes de reparación de su gemelo, que comenzaron en 2015 y deberían prolongarse hasta 2019.

Argentina cuenta también con un tercer submarino que está operativo.

"Todavía no hay ninguna conclusión que se pueda aplicar a la reparación que estamos haciendo del Santa Cruz que sea referida a algo de lo que le ocurrió al submarino San Juan", afirmó.

"Estamos reparando el submarino con los procedimientos estándar acordados con la Armada Argentina (marina de guerra)", explicó.

En un muro del galpón donde se realiza la reparación, cuelga una enorme banderola donde se lee: "Nosotros dimos todo de cada uno para que vuelvas a navegar, ahora te toca a vos traerlos de vuelta", firmado por "trabajadores de Tandanor".

La misma bandera colgaba semanas atrás de las rejas de la Base Naval de Mar del Plata, 400 km al sur, donde familiares de los tripulantes del San Juan esperaron infructuosamente durante semanas alguna noticia esperanzadora del destino del submarino perdido.

Nada se sabe aún de lo que ocurrió con el buque que se encontraba a 450 km de la costa argentina en el golfo San Jorge, regresando desde Ushuaia (3.200 km al sur) a Mar del Plata, su apostadero habitual, cuando se perdió su rastro.

En la última comunicación del 15 de noviembre, había reportado la superación de una falla en el sistema de baterías, tras el ingreso de agua por el snorkel.

Argentina recibió la ayuda de 13 países para la búsqueda, pero sin resultado positivo.



LA INVESTIGACIÓN

El juez Sergio Torres inició una investigación sobre presuntas irregularidades en la reparación del "ARA San Juan", que fue sometido a tareas de mantenimiento de media vida entre 2007 y 2014.

En Tandanor, parte del Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), aseguran que el astillero no fue allanado, como habría ordenado el juez, pero están dispuestos a ser investigados.

"Podemos hacer un seguimiento con todas las obras de Tandanor con la Armada en el San Juan y, a priori, parecería que las cosas están muy bien hechas. Ahora, si hay una investigación, bienvenida sea, acá lo que se busca es que las cosas se sigan haciendo de la mejor manera posible", dijo a la AFP Jorge Arosa, presidente de CINAR.

Explicó que la Armada Argentina firmó siete contratos para la reparación del buque desaparecido, y solo dos de ellos fueron exclusivamente con Tandanor.

"No participamos en el contrato de (la empresa alemana) Hawker con las baterías, no participamos en los motores térmicos ni en el motor eléctrico", precisó Arosa.





Fuente: NA


Sábado, 30 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet