Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
El PJ bonaerense repudió la prisión domiciliaria para Etchecolatz
El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, manifestó su "profundo pesar" y "preocupación" por la libertad vigilada que la Justicia le otorgó a Miguel Etchecolatz.



"Este nefasto asesino tuvo 6 condenas perpetuas y 2 juicios pendientes de lesa humanidad, las cuales son muestras inequívocas de la ferocidad de dicho delincuente", señaló el PJ bonaerense en un comunicado.

Sin embargo, el escrito señala que "a pesar de la tristeza que nos causa el beneficio procesal otorgado al represor Etchecolatz, nos recompensa el alma y nos llena de alegría el corazón, la recuperación del nieto número 127".

El represor se encuentra en su casa en el Bosque Peralta Ramos, en la ciudad de Mar del Plata, luego de que se concretara su traslado desde el penal de Ezeiza tras la decisión de la Justicia de concederle el beneficio de la prisión domiciliaria.

E traslado del detenido represor, de 88 años, con múltiples condenas por delitos de lesa humanidad, se concretó durante la madrugada. Poco después, efectivos de la Prefectura Naval Argentina se hicieron presentes en la vivienda.

No obstante, luego se retiraron del lugar y, en torno al predio en el que se encuentra la vivienda, con un muro perimetral, no quedó visible ningún dispositivo de seguridad ni la presencia de efectivos de ninguna fuerza.

El lugar donde desde hoy el represor, quien fuera mano derecha de Ramón Camps, jefe de la Policía bonaerense durante la última dictadura militar, cumple con el beneficio de la prisión domiciliaria, está rodeado por un paredón con dos portones verdes y ubicado en un marco de una frondosa arboleda que apenas permite ver el techo de la vivienda.

Miembros de distintas agrupaciones marcharon por las calles céntricas de Mar del Plata pidiendo que Etchecolatz "vaya a una cárcel para cumplir su condena".

Dentro de las agrupaciones presentes se encontraban "Tribuna Docente", "Frente de Izquierda", "Partido Obrero", "Partido Trabajador", "Hijos" y "Partido Popular".

Los manifestantes portaban pancartas que rezaban "No la domiciliaria para Etchecolatz", "Carcel Común para este represor", "Perpetua y cárcel para Etchecolatz", "Etchecolatz está en su casa ¿Dónde está Julio López?".



Fuente: Ámbito


Sábado, 30 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet