Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Incidentes en el Congreso: ordenan la detención de dos manifestantes y un policía
Es por decisión del juez Sergio Torres, quien le exigió a Patricia Bullrich la identidad del efectivo en las próximas 24 horas.

El juez federal Sergio Torres, que investiga los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones del Congreso cuando se discutía la reforma previsional, ordenó hoy la detención de dos manifestantes y un policía.

Los manifestantes son César Javier Arakaki y Lucas Iván Sauret. En los videos que analizó el juzgado, se los ve pegándole al policía Brian Fernando Escobar, que sufrió una "fractura del hueso temporal del cráneo" y la pérdida de la audición del oído izquierdo.

En cuanto al policía que Torres ordenó detener, es el que pisó con su moto a un hombre, que de acuerdo con la investigación es un cartonero, a quien además quemó con el caño de escape de su moto. El policía no está identificado, por eso el juez le pidió a la fuerza que determinara quién es.

Piden que el policía sea identificado
"Toda vez que el requerido es fácilmente identificable por tratarse de un integrante de las fuerzas de seguridad en actividad, (...) úrjase en un plazo no superior de 24 horas a la Sra. ministra de Seguridad de la Nación que proporcione la identidad del efectivo policial", dispuso el juez.

Además, Torres citó a indagatoria a "un hombre vestido con una remera negra con la inscripción 'UOM", identificado como Mariano Ernesto Stansiola, que además de tirar piedras "y otros elementos contundentes" a los policías, "arengaba [a otros manifestantes] e indicaba hacia donde dirigir las agresiones".

En la misma situación (citado a indagatoria, pero sin orden de detención) quedó Damián Alejandro Ferrero, un policía de la provincia de Buenos Aires que estaba de licencia y ahora está sumariado, que arrojó "elementos contundentes al personal policial".

Además, el juez le encomendó a la División Ciberpatrullaje de la Policía de la Ciudad que identificara al "sujeto de sexo masculino" que aparece en las imágenes que se hicieron públicas "destruyendo una fuente de agua en la Plaza de los Dos Congresos". De acuerdo con la investigación judicial, no se trata de la militante del Partido Obrero Celia Burgueño, como se sostuvo.

La situación de Romero
Además, sigue la busqueda de Sebastián Romero, el hombre a quien se vió apuntando con un mortero contra la línea policial. Su abogado había dicho que se entregaría si la Cámara confirmaba la orden de detención, pero no lo hizo.

En cuanto al expediente de Torres que investiga los hechos de violencia institucional, además de la detención del agente de la moto, el juez citó a indagatoria a otro policía. "Arrojó varias veces un spray a escasa distancia y directamente al cuerpo y al rostro a un adulto mayor que se encontraba solo y desarmado al que inmediatamente luego lo golpeó en su espalda con su tonfa", afirmó el juez.

Fuente: La Nación


Viernes, 29 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet