Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
De Vido seguirá preso por el fraude de la mina de Río Turbio
La Cámara Federal confirmó su prisión preventiva y rechazó su excarcelación.

Julio De Vido , ex ministro de Planificación del kirchnerismo y diputado que perdió sus fueros, seguirá preso. La Cámara Federal rechazó su pedido para ser excarcelado y, además, confirmó su procesamiento con prisión preventiva como sospechoso de fraude contra el Estado por el desvío de más de $ 265 millones en las obras para refacción de la mina de carbón de Río Turbio.

La Cámara Federal sostuvo que estando en libertad De Vido puede escaparse o perjudicar la obtención de pruebas, esto es por su condición de ex funcionario y por su pasar económico. "La libertad del imputado puede implicar un real obstáculo al cabal esclarecimiento de la maniobra y sus completos alcances", afirmó el camarista Martín Irurzun, al rechazar un pedido por la libertad de De Vido, en un fallo que compartió el juez Leopoldo Bruglia. Eduardo Farah, el tercer camarista, había votado en disidencia.

De Vido seguirá preso en la cárcel de Marcos Paz y a su defensa le queda recurrir a la Cámara Federal de Casación Penal. Allí lo visitó la semana pasada Oscar Parrilli, ex jefe de inteligencia del kirchnerismo y procesado por encubrir a Irán en la causa AMIA.

Esta causa fue impulsada por el fiscal Carlos Stornelli, que fue quien insistió en la detención de De Vido. El ex ministro está procesado con prisión preventiva por "administración fraudulenta" a raíz del desvío de $ 265 millones de fondos públicos destinados a la reconversión de la mina y a un tren turístico.

Irurzun sostuvo en su fallo que De Vido no pudo ignorar este contrato por su magnitud y entendió, además, que perjudicó al Estado, pues al realizar las obras de la mina mediante un acuerdo con la UTN y la Fundación Facultad Regional Santa Cruz sumó los sobreprecios, que implicaban el 10 por ciento adicional que percibía cada una de estas dos instituciones.

"Existió un sobreprecio injustificado", dijo el juez. Sin mencionar que en el marco de las obras para volver a hacer funcionar un tren turístico en la mina se remodeló un casco de estancia privado por más de $ 200 millones sin firmar documento alguno con su dueño o afectarla al dominio público.

Además, el camarista destacó que un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF) determinó que hubo cheques de la Fundación Facultad Regional Santa Cruz a una empresa que tendría relación directa con una persona del grupo familiar de De Vido.

El ahondar en esta pista es una de las razones por las que el ex ministro de Planificación debe seguir preso. Dijo, además, que restan incorporarse otras pruebas.

El juez Farah votó por la libertad bajo fianza del ex ministro y para desempatar llamaron al camarista Bruglia, quien terminó por conformar la minoría para dejarlo preso.

Este juez destacó la particularidad que tienen los delitos de corrupción para negarle la excarcelación y mencionó la multiplicidad de causas contra De Vido como una causa para que siga detenido. Mencionó el juicio oral que se lleva adelante por la tragedia de Once, donde De Vido puede ser condenado a una pena de hasta 11 años de prisión. Bruglia dijo que De Vido por ser ex funcionario puede acceder, por sí o mediante otras personas, a fuentes de prueba que pueden ser esenciales para descubrir los hechos, pero también para recuperar el dinero desviado. Sostuvo que si bien De Vido tiene arraigo en el país, ante una eventual condena de cumplimiento efectivo "existen fundadas razones para suponer" que se va a escapar, dado que posee los medios económicos suficientes y contactos personales forjados a lo largo de su carrera política que podrían facilitarle el intento".

Mar del Plata recibe máquinas de Lázaro Báez
Parte de la maquinaria vial incautada por la Justicia a las empresas del detenido Lázaro Báez serán remitidas por Vialidad Nacional al municipio bonaerense de General Pueyrredón, con la ciudad de Mar del Plata como cabecera.

Así surge de un convenio firmado por el intendente Carlos Arroyo para que el distrito reciba en los próximos días nueve máquinas viales, de las cuales algunas fueron incautadas a la empresa Austral Construcciones, informó Télam.

"La Dirección Nacional de Vialidad nos dará equipos completos de trabajo (cargadoras frontales, motoniveladoras, retroexcavadora con oruga y camiones) y estamos contentos", señaló el intendente.


Fuente: La Nación


Viernes, 29 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet