Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Economía
En octubre, la economía creció 5,2% (la suba más alta del año)
El nivel de actividad económica creció 5,2 por ciento en octubre en relación a igual mes del año pasado, y 0,2 por ciento con respecto a septiembre, por el mayor nivel de la construcción, la industria y el comercio, informó el INDEC.

El aumento de 5,2 por ciento de octubre superó al de 5,1 por ciento de julio de este año, y resultó el mayor incremento interanual desde el 5,4 por ciento registrado en junio de 2015, otro año de elecciones.

Con esta suba, en los 10 primeros meses del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumula una mejora de 2,8 por ciento.

Durante octubre, el impulso de la obra pública y, en menor medida, de los créditos hipotecarios alentaron una suba interanual de 18,8 por ciento en la construcción.

Otro rubro que aumentó con fuerza resultó la industria manufacturera, con un alza de 4,3 por ciento debido a la recuperación del sector automotor y de la producción de acero, tanto para la construcción como para los vehículos.

En tanto, el comercio mayorista y minorista, que algunos analistas privados consideran "rezagado", mostró una suba interanual de 6,8 por ciento.

La actividad en los sectores de agricultura y ganadería aumentó 4,4 por ciento merced a las mayores labores agrícolas y el aumento del plantel vacuno, y la pesca subió 3,8% por ciento.

Incluso el sector de explotación de minas y canteras, que venía dando resultados negativos a lo largo de todo el año, mostró una ligera suba de 0,3 por ciento en octubre.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne reiteró este martes que la meta del Gobierno es crecer 3 por ciento este año y otro 3,5 por ciento el año que viene, luego de haber retrocedido 2,2 por ciento en 2016.

El funcionario destacó que lo que apuntala a este crecimiento es "el aumento de las inversiones" y para seguir atrayéndolas aseguró que se continuará con las mismas medidas, esto es "bajando gradualmente impuestos, reduciendo el déficit fiscal y eliminando todas las trabas burocráticas".

"Hemos elegido un programa económico en el cual queremos crecer porque aumenta la inversión; eso nos hace más productivos e innovar más, genera mejores salarios reales y nos abrimos al mundo; eso no era obvio porque crecíamos porque aumentábamos la demanda y después íbamos emparchando", destacó.

El funcionario se refirió a la estrategia de la Casa Rosada para reducir la inflación y subrayó: "podríamos tentarnos en fijar el tipo de cambio para bajarla más rápido, pero acá estamos haciendo una inversión, que nos cuesta hoy, pero nos va a rendir mañana. Mantener el tipo de cambio flotante permite una mayor capacidad de absorber shocks como el resto del mundo".

Dujovne recordó que al llegar al Poder Ejecutivo había "un nivel de impuestos distorsivos gigantescos" y sostuvo que el objetivo era obtener "la solvencia fiscal", algo que "es muy difícil de obtener en una economía que crece poco".

Desde el sector privado, a principios de diciembre, la calificadora de crédito Moody's estimó que la economía crecerá este año 3 por ciento y otro 3,5 por ciento en 2018, y resolvió subirle la nota a la deuda argentina, que pasó de B3 a B2, cinco escalones por debajo del nivel de "grado de inversión", que es la que reciben las economías más confiables.

Entre las causas que llevaron a la decisión, la evaluadora de riesgo soberano y corporativo enumeró "las reformas macroeconómicas que están comenzando a lidiar con distorsiones de larga data de la economía argentina", también el hecho de que "las reformas continuarán y, a su vez, sostendrán el reciente regreso a la senda del crecimiento positivo del país".

Moody´s es la segunda calificadora que le mejora la nota a la Argentina luego de las elecciones; el 30 de octubre ya lo había anunciado Standard and Poor´s, que aumentó dos escalones la nota al país en el mismo año.

Fuente: Ámbito


Jueves, 28 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet