Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno abrió más la mano con las provincias: obras por $ 10.000 millones
Los debates se saldaron con infraestructura para Salta, Chaco, Santa Fe, La Pampa, San Luis y Formosa. Entre los oficialistas, Jujuy y Corrientes con más beneficios.

La discusión de los apoyos legislativos de las provincias en la Cámara de Diputados que sirvió para destrabar la semana pasada la resolución de leyes como la nueva fórmula de cálculo de las jubilaciones le significó al Gobierno nacional $ 10.000 millones en obras nuevas, que aparecieron en el Presupuesto 2018 que ayer tuvo dictamen de comisión en el Senado.



A pesar de las reticencias que mostró el Ministerio de Hacienda para introducir mayores erogaciones en la ley de leyes, en la previa al tratamiento en Diputados, el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda había logrado introducir una planilla por $ 5000 millones, que se reparten en $ 2000 para obras hídricas, $ 1500 para hábitat y otros $ 1500 para la de vivienda a desarrollarse en diferentes provincias y municipios del conurbano municipios que aportaron votos fundamentales para que el presupuesto de la gobernadora María Eugenia Vidal tuviera un tránsito sencillo en la legislatura bonaerense.

Estos números se sumarían a los $ 4235 millones de Recursos Hídricos; $ 22.597 millones de Desarrollo Urbano y $ 10.764 millones de Hábitat.

Pero las negociaciones en Diputados mostraron una mayor rudeza que la esperada por el Ejecutivo Nacional.

Los gobernadores, en especial los que conforman el bloque de Argentina Federal, hicieron valer cada voto positivo y lograron otros $ 5000 millones extras en obras de infraestructura.

Entre los distritos que mayores beneficios obtuvieron se encuentra Salta y Chaco, dos provincias peronistas que entre ambas sumaron algo más de 40 obras que no estaban en el Presupuesto original.

Otro que reviste carácter opositor es Santa Fe, provincia que venía reclamando la casi inexistencia de fondos para la obra del puente Santa ToméSanta Fe. Hasta el miércoles a la noche de la semana pasada la obra no figuraba en el presupuesto. Sin embargo, en el documento que llegó al Senado había una partida de $ 8 millones. Aunque el socialismo votó en contra de la reforma previsional, el detalle está dado en que la ciudad de Santa Fe es gobernada por el radical José Corral, quien hasta hace poco era el presidente de la UCR.

Según publicó Letra P, gran parte de las "nuevas obras" fue discutida en una reunión que se realizó en el despacho del senador Miguel Angel Pichetto (PJ bloque Argentina Federal) y el diputado Pablo Pablo Kosiner (PJ bloque Argentina Federal), junto al diputado Diego Bossio del bloque justicialista.

En este reparto de obras que signó toda la negociación también entraron provincias abiertamente enfrentadas a la Casa Rosada como San Luis ($ 900 millones), La Pampa ($ 15 millones) y Formosa, ($ 1440 millones).

Entre los gobernadores "amarillos" sin contar a María Eugenia Vidal los mayores beneficiados en este nuevo reparto fueron los dos radicales: Gerardo Morales de Jujuy y Ricardo Colombi de Corrientes.

Parte de la discusión que también llevaron los gobernadores era que el Presupuesto 2018 mostraba una reducción en los proyectos, en los fondos en términos reales hay casi un 25% menos y una concentración en la provincia de Buenos Aires.

Según un trabajo de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración de Finanzas Públicas (ASAP), los proyectos de inversión, del Proyecto de Presupuesto 2018 "son 1075 por un total de $ 50.323,0 millones", lo que significaba una disminución del 4,9% en la cantidad y del 1,9% en las asignaciones. A la hora de señalar la ubicación geográfica, Buenos Aires concentraba $ 12.970 millones, superando en más del 120% al segundo en la lista que es Santa Fe con $ 5790 millones.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 27 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet