Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno podrá adjudicar obra pública y contratos a firmas del exterior
Acordó con Brasil, Paraguay y Uruguay abrir las licitaciones de bienes, servicios y obras de construcción. Provincias y empresas públicas podrían sumarse a la medida.

El protocolo de contrataciones públicas del Mercosur pasó casi inadvertido en el escenario político nacional, tras ser rubricado el pasado jueves por el presidente Macri, en un viaje exprés a Brasilia. No así para las corporaciones y asociaciones empresarias que tienen como clientes al Estado, que inmediatamente posaron la atención en los detalles de la norma que abre de par en par las puertas del mercado gubernamental a compañías del Brasil, Paraguay y Uruguay.

Aunque la primera reacción fue de preocupación, muchas compañías argentinas podrán competir, con trato igualitario, por convertirse en proveedores en los países vecinos. De acuerdo a voces del Ministerio de Producción, este pacto facilitará que muchas pymes nacionales puedan ofrecer productos y servicios a diferentes organismos fronteras afuera.

Según lo acordado, la Argentina abre a la competencia regional las provisiones de bienes, servicios y contrataciones de obras que realicen Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete y todos los ministerios nacionales; más de 40 organismos descentralizados, como la Anses o el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), y unas 57 universidades nacionales.

La oferta argentina incluye todos los bienes comerciables, con excepción de compras de medicamentos e instrumentos para las ofertas del Ministerio de Salud; prendas, complementos, calzado, cascos y equipamiento militar del Ministerio de Defensa, y lanchas para el Ministerio de Seguridad, que puso un único reparo. En las compras de Transporte, Energía y Minería, e Interior, Obras Públicas y Vivienda, se excluye la compra de maquinarias.

También podrán entrar a competir compañías que ofrezcan servicios de contaduría, auditoría, asesoramiento tributario, arquitectura, ingeniería, planificación urbana; servicios de información, de investigación y desarrollo (con excepción de los programas para el desarrollo científico y tecnológico), servicios inmobiliarios, de arrendamiento, publicidad, investigación de mercado o consultoría, encuestas, y los sensibles servicios de comunicación, logística y correos. En el rubro construcción, se incluyen obras de preedificación, construcción de edificios, ingeniería civil, ensambles y edificaciones, obras de instalación, terminación y acabados de edificios.

El Estado se reservó fijar un umbral de precios que, para bienes y servicios, abre al exterior las compras mayores a $ 2,3 millones, y en caso de obras de construcción, comienza a partir de los $ 100 millones.

Por tratarse de países federales, ni la Argentina ni el Brasil pudieron ofrecer la apertura de las compras provinciales o estaduales, respectivamente, cosa que sí pueden hacer Paraguay y el Uruguay, de administración unitaria. Por esta divergencia, el Gobierno se comprometió a iniciar consultas con las provincias para incorporarlas de manera voluntaria. Entretanto, el Paraguay no abrirá su mercado hasta tener acceso a las compras Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

De un modo similar, la Argentina se comprometió a "iniciar negociaciones para la inclusión de empresas del Estado dentro de dos años a partir de la entrada en vigor del protocolo".

El acuerdo suscripto es el segundo en su tipo que impulsa el macrismo, luego del firmar meses atrás un pacto similar con Chile, y mientras se negocia desde el Mercosur un capítulo de compras públicas en el acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) y cuyo contenido, de momento, es desconocido.

Fuente: El Cronista


Martes, 26 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet