Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno buscará dictamen del Presupuesto 2018 para convertirlo en ley mañana
De la reunión de Comisión debería participar Cristina Kirchner, que la semana pasada estuvo ausente.

En el cierre de un año especialmente intenso para la actividad legislativa, el Gobierno está muy cerca de completar la sanción de las leyes que se había propuesto. Luego de la desgastante votación de la reforma previsional en Diputados, sólo resta que el Senado apruebe mañana el Presupuesto 2018 y la Reforma Tributaria. Para eso, y como paso previo a esa última sesión del año, se reunirá hoy la Comisión de Presupuesto y Hacienda y el oficialismo intentará conseguir dictamen del Presupuesto para votarlo mañana mismo en el recinto.

En el debate en Comisión no debería haber sorpresas para Cambiemos. Más allá de que aún no está confirmada la presencia de Cristina Kirchner, integrante de esa comisión y ausente en la reunión de la semana pasada. La participación de la ex presidenta podría acaparar la atención y modificar el clima cordial que suele prevalecer en el Senado.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado se constituyó la semana pasada en el Salón Azul de la Cámara alta, con la presencia del ministro Nicolás Dujovne. Como presidente quedó el oficialista Esteban Bullrich y como vice la justicialista Beatriz Mirkin. En ese encuentro obtuvo dictamen el proyecto de reforma tributaria que también será tratado mañana en el recinto. Lo mismo que la prórroga del impuesto al cheque.

La secretaría de la comisión aún está vacante porque le corresponde al bloque FPV-PJ, y sus dos miembros en la comisión son Cristina Kirchner y el neuquino Marcelo Fuentes, y ambos estuvieron ausentes en la reunión constitutiva.

Consultadas por Infobae, fuentes cercanas a CFK afirmaron que todavía no se sabe si la ex presidenta estará presente en la reunión de comisión de hoy. Pero sería muy llamativo que no participara en la sesión de mañana, primera desde el recambio legislativo en el Senado y la última del año.

El proyecto de Presupuesto 2018 que tiene media sanción de Diputados contempla una suba del PBI del 3,5 por ciento, una inflación promedio del 15,7 por ciento, un dólar a 19,3 pesos, un aumento de la inversión superior al 17 por ciento, y destinar más del 70 de los recursos a gastos sociales.

Fuente: Infobae


Martes, 26 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet