Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Descanso y reuniones, el plan del Presidente para su estadía en la Angostura
Macri llegó ayer al country Cumelén, donde se quedaría hasta el 7 de enero; Vidal y Gutiérrez, en la posible agenda.

Con el objetivo de dejar atrás de manera definitiva una semana llena de tensión y violencia, el presidente Mauricio Macri llegó ayer con su familia al paradisíaco country Cumelén, en Villa la Angostura, lugar en el que pasará fin de año. El objetivo será doble: por un lado, despejar la mente y compartir tiempo con los suyos luego de la incertidumbre que acompañó la discusión de la reforma previsional en el Congreso, y por otro aprovechar el verde y las instalaciones del espacio para sostener reuniones de trabajo.

"Va a descansar, pero también tendrá actividades allá", confirmaron fuentes cercanas al mandatario. Además de dirigentes locales de Cambiemos, la gobernadora María Eugenia Vidal -que pasará unos días en la misma villa- y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, son algunas de las citas posibles del Presidente, que podría extender su estadía hasta el domingo 7 de enero.

En coincidencia con su llegada, fuerzas nacionales y provinciales prepararon medidas de seguridad con el objetivo de que nada perturbe la tranquilidad del Presidente; su esposa, Juliana, y la hija de ambos, Antonia, que llegaron a Cumelén pasado el mediodía por vía terrestre desde el aeropuerto de Bariloche, en Río Negro.

de preocupación de quienes se encargan de la seguridad presidencial.

"No hay demasiados cambios. De la seguridad se encarga la Casa Militar, con colaboración de la Policía Federal y las locales", afirmaron desde la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Seguridad. Durante el traslado terrestre, el grupo especial GEOP del gobierno rionegrino se encargó de la seguridad presidencial, confirmaron las fuentes oficiales.

Macri pasó la Nochebuena en su quinta Los Abrojos, de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas. Desde allí envió un mensaje vía redes sociales que combinó la política con las fiestas navideñas. "Con Juliana [Awada] queremos mandarles un beso enorme, desearles Feliz Navidad y decirles que tuvimos un año donde todo nos cuesta, pero vale la pena; estamos haciendo lo que había que hacer", dijo el primer mandatario, que también se permitió reconocer algún exceso alimentario en la noche del domingo.

"Espero que hayan recibido algún regalito lindo. Yo recibí ropa de deportes; me encantó. Lo único malo es que, como siempre, son noches en la que uno come demasiado; me comí como medio kilo de turrón", afirmó el Presidente, que no descansará del todo en un verano distinto.

Fuente: La Nación


Martes, 26 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet