Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
ECONOMÍA
Sin escalas, el dólar cruzó los $ 18 y marcó un nuevo récord (en una semana trepó más de 40 centavos)
En una plaza cambiaria recalentada por varios factores, el dólar perforó los $ 18 este miércoles y alcanzó un nuevo máximo histórico, según el promedio que realizó ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña.




El billete minorista trepó 11 centavos a $ 18,06, luego de tocar más temprano los $ 18,14, un nivel nunca visto hasta ahora. De esta forma, el precio de cierre fue el más alto del que hasta ahora se tenga registro: superó el récord de $ 18,05 que había alcanzado poco antes de las PASO de agosto pasado.

Paradójicamente, en la misma jornada en la que el dólar cruzó los $ 18, el euro quebró la cota de los $ 22, al operar a $ 22,03, en el mercado local.

En el mayorista, la divisa apenas subió un centavo y medio a $ 17,785, después de dispararse a $ 17,90 ante una mayor demanda por cobertura y estacionalidad. "Hubo una fuerte presión inicial, producto de fondos excedentes que dolarizaron portafolios. Luego comenzó a aparecer la oferta y se acomodó cerca de los precios de ayer", dijo un operador a este medio.

En el comienzo de la jornada se observaron "muchos pesos dando vuelta" luego de que el Banco Central inyectara más de $ 132.000 millones tras la licitación de Lebac en la que mantuvo la tasa de menor plazo en el 28,75%, y redujo las más largas hasta 28,7%.

"La liquidez que dejó la licitación del BCRA presionó a la cotización en el arranque, pero también muchas empresas que cerraron posiciones de fin de año y compraron la divisa para girar al exterior", comentó a este medio Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios. Según el analista, muchos jugadores de peso ven un dólar mayorista por encima los $ 18 hacia fin de año.

Para Federico Furiase, director de Eco Go (Ex Estudio Bein), varios factores explicaron la brusca suba inicial del dólar. Entre ellos, menciona "los pesos que quedaron dando vuelta de la licitación de Lebac, más la toma de cobertura cambiaria del mercado, que venía percibiendo atraso cambiario, con un BCRA sin margen para subir las tasas". Pero también, tuvo su aporte, "la presión alcista en las tasas de EEUU por el paso de la baja de impuestos en el Congreso estadounidense".

Furiase explicó que "la magia del tipo de cambio flotante", hizo que, cuando el dólar insinuó acercarse a los $ 18, muchos inversores "salieran a vender dólares para meterse en Lebac de largo plazo".

Desacoplado del mercado oficial, el dólar blue cae cinco centavos a $ 18,09, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Por eso, la brecha se achicó al 0,2%, el nivel más bajo desde principios de octubre. En tanto, el "contado con liqui" desciende seis centavos a $ 17,78.

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron ayer u$s 46 millones a u$s 55.952 millones.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet