Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Procesaron a Echegaray por evasión y le traban embargo por $ 17.000 millones
El juez Ercolini lo acusa de otorgarle planes especiales de pago a Oil Combustibles, la empresa de Cristóbal López. Por ahora no ordenaron su detención.

En la misma resolución que ordenó la detención de Cristóbal López, el juez federal Julián Ercolini procesó al extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray, al que acusó de otorgarle "de manera irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, planes de pago a Oil Combustibles SA por el impuesto a la transferencia de combustibles líquidos".

El magistrado le aplicó, además, un embargo hasta cubrir la suma de $ 17.042.509.692 y le decretó la inhibición general de bienes. Pero por ahora decidió no ordenar su detención.

En su fallo Ercolini destaca como grave irregularidad "la falta de documentación anexada que acredite la situación de crisis económica y financiera alegada", y no haber especificado el monto a devengarse por cada empresa, ni por qué tributos.

“También, que no surgiría del expediente que se les haya requerido información complementaria -o que las propias empresas la presentasen-, realizado inspecciones en la sede de aquella, o efectuado alguna otra medida tendiente a comprobar fehacientemente las dificultades exteriorizadas por las contribuyentes”, destaca la resolución.

En lo atinente a Echegaray, el juez puntualiza: "En su carácter de administrador federal de la AFIP- habría otorgado de manera irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, mediante la inobservancia de los deberes inherentes a su cargo, planes de pago -especiales y generales- a Oil Combustibles SA -de la cual eran sus responsables Cristóbal Manuel López y Carlos Fabián De Sousa- por el ICL correspondiente a los períodos fiscales de mayo de 2013 a agosto de 2015“.

Cuando declaró en indagatoria, Echegaray había argumentado que la concesión de planes de pago a Oil Combustibles “no había generado ningún perjuicio fiscal” para el Estado y que no había operado la prescripción ni ningún otro instituto liberatorio de pago para la empresa en cuestión.

Sin embargo, Ercolini entendió que el exfuncionario fue un eslabón esencial de la maniobra. Al procesarlo, sostuvo que ejerció "las facultades que las leyes le asignaban a la AFIP de manera direccionada de acuerdo a la conveniencia del caso para beneficiar a la contribuyente Oil Combustibles SA”.

En la resolución de más de 100 páginas, el magistrado concluyó: “El administrador federal convalidó los trámites llevados adelante, a sabiendas de que no correspondía hacerlo".

Ercolini ordenó la detención del empresario Cristóbal López y de su socio Carlos Fabián de Sousa, en el marco de la causa en la que están acusados de evadir $ 8.000 millones del impuesto a los combustibles a través de su empresa OIL. Ercolini los procesó con prisión preventiva por considerarlos partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido contra una administración pública.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet