Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri: "Hubo diputados de la Nación que incitaron a la violencia"


"Yo creo en la paz, en el diálogo… toda esa violencia que vimos ayer estuvo claramente orquestada y la vamos a enfrentar junto a la Justicia para saber quiénes fueron los responsables, porque no fue espontáneo. En Argentina se vive un clima de paz y de esperanza de futuro".


Así comenzó Mauricio Macri el mensaje que pronunció tras la jornada de graves incidentes que finalizó hoy con la sanción de la reforma previsional en la Cámara de Diputados.

"La democracia funciona en la Argentina, tuvimos 17 horas de sesión y durante 14 habló la oposición, con lo cual se pudo expresar dando todos sus puntos de vista, y después se votó", destacó el Presidente.

Al ser consultado por Infobae sobre quién cree que organizó los incidentes, el jefe de Estado señaló que prefería esperar la investigación, pero señaló que hubo "diputados de la nación que incitaron a la violencia".

Con relación a la iniciativa que se aprobó en el Congreso, el jefe de Estado aseguró que garantiza "no en seis meses o un año, sino en los próximos años, una fórmula que los defienda (a los jubilados) del peor mal, que es la inflación, que estamos luchando y no hemos logrado vencer". "Siempre van a estar un poco mejor que la inflación", agregó Macri, que también destacó el apoyo de los gobernadores.

Consultado sobre la falta de explicación de la iniciativa, Macri reconoció que "siempre se puede mejorar la comunicación", pero consideró que "son muchas las reformas que tenemos que encarar para construir una Argentina que nos incluya a todos, que nos alimente esta vuelta a soñar. Yo no vine a estar en una situación cómoda, eso sería mentirles. Todos estos cambios generan incomodidad, son los necesarios".


Sobre los incidentes que se registraron en las calles, tanto el pasado jueves como ayer, el Presidente repitió que "fueron hechos orquestados que la Justicia está investigando", y también cuestionó a la jueza porteña Patricia López Vergara, la magistrada que prohibió el uso de armas de fuego a los efectivos de la Policía de la Ciudad durante el operativo de seguridad.

"Hizo algo que deja muy mal a la Justicia. (Los manifestantes) han destrozado la ciudad y han hospitalizado a 80 policías", criticó. A su vez, señaló: "Me sorprende no haber escuchado una mayor condena por parte de los líderes de la oposición por la agresión a los policías, que son argentinos, trabajan al servicio de la comunidad para cuidarnos".

"Hay dirigentes que justifican eso, no lo entiendo. Le agradezco a la policía la labor que llevó a cabo ayer, y el jueves, defendiendo la democracia; espero que lo sigan haciendo, todo es perfectible. Les pedimos a ellos una perfección que nosotros no tenemos en nuestra tarea", planteó.

En este sentido, puntualizó que "queda claro que ha habido diputados que han incitado a la violencia". "Vi resúmenes de discursos que sorprenden, que citan a Mandela, en su etapa inicial, donde no hay nada que justifique la violencia. Los argentinos queremos vivir en paz, podemos opinar distinto, pero seguimos adelante, no hay ninguna razón por la cual un grupo pueda imponer sus ideas a partir de la violencia, o paralizar el funcionamiento democrático. La mayoría hemos decidido vivir de los acuerdos", completó.




Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet