Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Asumió el nuevo jefe de la Armada en medio de la crisis por el submarino

Minutos antes de las 15, en el salón Libertad, ubicado en el piso 3° del edificio naval, el secretario de Asuntos Militares Horacio Aldo Chighizola le tomó juramento al nuevo Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante de Infantería de Marina José Luis Villán.


El recambio se da pocas horas después de que el presidente Mauricio Macri firmara el decreto 1051/17 por el que se dispuso el pase a retiro obligatorio del ahora ex jefe de la Armada almirante Marcelo Hipólito Srur.

La figura del retiro obligatorio aplica cuando es ordenado por la superioridad sin que hubiera mediado el pedido previo de alejamiento del cargo por parte del oficial desplazado, según lo normado en el articulo 67 inc 1° de la ley 19101.

La llegada de Villán implica un hecho sin precedentes en la historia naval del país, ya que por su condición de Infante de Marina no podría ocupar el cargo de Jefe de Estado Mayor según lo dispuesto en el ROA (Reglamento Orgánico de la Armada). Sin embargo, en virtud de las excepcionales circunstancias por las que atraviesa la institución se dispuso que este oficial que retendrá su cargo de subjefe del Estado Mayor Conjunto se haga cargo de la conducción interina de la fuerza.


El vicealmirante José Luis Villán nació el 12 de diciembre de 1960 en la ciudad de Córdoba. En 1981 realizó el viaje de Instrucción a bordo de la Fragata ARA Libertad como Guardiamarina en comisión. Egresó el 1° de enero de 1982 en la Escuela Naval Militar, perteneciente a la Promoción N° 111.

Entre los destinos y cargos que ejerció figuran el de Asesor de IM en la Misión Naval en Paraguay; el de Comandante Conjunto de las Fuerzas Argentinas en Haití XV; el de Director de Planes de la Armada Argentina; el de Director de Relaciones Institucionales de la Armada; el de Agregado Naval y de Defensa en la República Federativa de Brasil y el de Subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas.

El 22 de diciembre de 2013 fue ascendido al grado de contraalmirante, y el 31 de diciembre de 2016, al grado de vicealmirante.

De acuerdo con lo informado por la propia Armada Argentina , por ahora continúa en el cargo de Subjefe de la fuerza el también vicealmirante infante de Marina y Veterano de Guerra, Miguel Angel Máscolo, aunque voceros de la Armada aclararon que en los próximos días se conformara la nueva conducción superior de la fuerza, la que contempla el pase a retiro de un número aún no determinado de almirantes y el ascenso de al menos 8 actuales capitanes de navío al grado inmediato superior.


Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet