Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina Kirchner pidió su sobreseimiento en la causa por traición a la Patria


La defensa de Cristina Kirchner pidió este martes que se revoque su procesamiento con prisión preventiva para que se la desvincule de la causa por el memorándum de entendimiento con Irán.


Los abogados de la ex presidente y del ex canciller Héctor Timerman, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, hicieron el pedido ante Martín Irurzun y Eduardo Farah, jueces de la Sala II de la Cámara Federal, que tienen que resolver si confirman los procesamientos y las prisiones preventivas que dictó el juez federal Claudio Bonadio. El resto de los acusados también solicitaron sus sobreseimientos.

La defensa de la ex mandataria hizo un repaso de la causa del atentado a la AMIA y señaló que nunca estuvieron en riesgo las alertas rojas de Interpol para detener a los iraníes acusados y atacó el delito de traición a la Patria, uno por los que fueron procesados los acusados.

"No hay traición a la Patria en tiempos de paz. Solo puede sostener lo contrario un pasquín o está resolución disparatada. Es un delirio pensar el atentado a la AMIA como un acto de guerra", sostuvo Rúa en la audiencia.


El juez Bonadio calificó el atentado –ocurrido el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 personas muertas– como un acto de guerra y por eso dictó el procesamiento por traición a la Patria.

Los abogados agregaron que el memorándum que el gobierno de Cristina Kirchner firmó en 2013 con Irán tuvo como finalidad solucionar el conflicto judicial que tenía trabado el expediente, ya que no se podían cumplir las órdenes de detención. El acuerdo fijaba que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fallecido fiscal Alberto Nisman podían tomarle las indagatorias en Irán a los acusados. El memorándum no prosperó porque fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal.


"Es falso que el memorándum haya tenido otro objetivo", dijo Rúa. La defensa también negó que haya existido una democracia paralela y criticó al magistrado. "El juez Bonadio no conoce más del caso AMIA que cubrirlo", sostuvo Rúa.

Sobre las alertas rojas de Interpol, la defensa señaló que el único que tiene la facultad de darlas de baja es el juez de la causa y quien estaba a cargo del organismo internacional cuando se firmó el memorándum, Ronald Noble, dijo públicamente que nunca estuvieron en riesgo.

Más defensas pidieron sobreseimientos. La hizo la del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, la del ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli y la del diputado nacional Andrés Larroque.

La causa tiene cinco detenidos. Timerman, Zannini, el dirigente social Luis D´Elia, el ex líder de Quebracho Fernando Esteche y el dirigente de la comunidad iraní Jorge Khalil. Todos están en cárceles excepto Timerman, que tiene prisión domiciliaria. Por su parte, Bonadio también dispuso la prisión preventiva de Cristina Kirchner y, para que se concrete pidió su desafuero al Senado de la Nación.

Los camaristas Irurzun y Farah tiene previsto resolver la causa antes de fin de año. Los jueces deben decidir si confirman los procesamientos y las prisiones preventivas.


Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet