Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Ordenaron detener al empresario kirchnerista Cristóbal López


La Justicia teme que se haya profugado, ya que hasta el momento no logró ubicarlo. Fuerzas de seguridad continúan esperando en su domicilio de Puerto Madero


El juez federal Julián Ercolini ordenó la detención del empresario Cristóbal López y de su socio Carlos Fabián de Sousa, en el marco de la causa en la que están acusados de evadir $8 mil millones de pesos del impuesto a los combustibles a través de su empresa OIL. Ercolini los procesó con prisión preventiva por considerarlos partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido contra una administración pública. De Sousa ya fue detenido por la Gendarmería en un domicilio de Puerto Madero.

El magistrado decidió detener a López -sospechado como testaferro de Cristina Elisabet Kirchner- por obstrucción a la justicia, al haber vendido el paquete accionario del Grupo Indalo, violando la inhibición general de bienes dictada oportunamente.

Además, el juez Ercolini procesó al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por considerarlo autor del delito que se le imputa también a los empresarios.

El juez trabó un embargo contra los tres procesados por diecisiete mil cuarenta y dos millones quinientos nueve mil seiscientos noventa y dos pesos ($17.042.509.692).

Según la acusación, la maniobra delictiva comenzó en mayo de 2011, cuando Oil Combustibles comenzó su operatoria. Durante más de cuatro años la AFIP -comandada por Echegaray- a través de diversas irregularidades, habría permitido que la compañía de López no pagara el impuesto a los combustibles líquidos. Los empresarios utilizaron ese dinero en forma indebida para capitalizar a las demás sociedades del grupo Indalo tornando de esta manera incierto el cobro de la deuda que mantienen con el Estado Nacional.

Para Ercolini, los regímenes de pago de la AFIP con los que Echegaray benefició a Cristóbal López permitieron que Oil Combustibles no pague el impuesto a los combustibles líquidos. Esto sucedió a partir de la laxitud en el otorgamiento de los planes de pago del organismo recaudador, la falta de control y la concesión sistemática y deliberada de nuevos planes por parte de los funcionarios de la AFIP, cuyo titular era Ricardo Echegaray. Este accionar le permitió a Oil Combustibles refinanciar la deuda fiscal una y otra vez al tiempo que la habría favorecido para que con ese capital fondeara a otras empresas del grupo.

La documentación que hay en el expediente surge que la empresa de López habría pagado una sola cuota de los planes de pago y la AFIP no exigió el pago de las restantes. Con este dinero que dejaba de pagarle al fisco, Cristóbal López capitalizó otras empresas del grupo Indalo. Con esta maniobra logró el vaciamiento de Oil Combustibles tornando incierta la posibilidad de que el Estado Nacional pueda cobrar la deuda.

Para completar el fraude, Oil Combustibles se presentó en concurso de acreedores ante un juzgado de Comodoro Rivadavia donde López pretendía jugar de local. Ese juez se declaró incompetente y giró las actuaciones a la Justicia Nacional en lo Comercial. El expediente quedó radicado entonces en el juzgado comercial nro. 4 con asiento en esta Capital que decretó de oficio la nulidad de la apertura del concurso. Apelado ese fallo, la Cámara lo revocó parcialmente manteniendo la validez de la apertura. Sin embargo consideró que existió una conducta fraudulenta de la empresa de Cristóbal López al crear un domicilio ficticio en Chubut con la finalidad de eludir la competencia de la Justicia Nacional.

El expediente llegó a la Corte Suprema de Justicia que el pasado 15 de noviembre confirmó la nulidad de la apertura del concurso de Oil Combustibles por entender que es fraudulento.


Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet