Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Reforma Previsional
Liberaron a los 70 detenidos por los incidentes de en la zona del Congreso

El juez federal Sergio Torres dispuso la liberación de las personas detenidas mientras debatían la reforma previsional. Además pidió la detención del militante Sebastián Romero.


Las 70 personas que fueron detenidas a raíz de los incidentes registrados este lunes en la zona del Congreso cuando se desarrollaba la sesión de la Cámara de Diputados para debatir la reforma previsional recuperaron su libertad este mediodía por decisión judicial.

Así lo confirmaron a Télam fuentes tribunalicias, las que detallaron que las medidas fueron adoptadas por el juez federal Sergio Torres, quien interviene en el expediente por los hechos registrados ayer en las inmediaciones del Palacio Legislativo y en el centro porteño.

En tanto, el magistrado pidió una orden de captura y detención contra Sebastián Romero, el militante que había sido precandidato a diputado nacional por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificados en Santa Fe, quien fue filmado cuando disparaba con un mortero casero contra agentes de la Policía de la Ciudad.

Según consignó el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, fueron 88 los efectivos policiales heridos durante la jornada de ayer.


En tanto, la información difundida por el SAME indica que fueron atendidas 141 personas, entre 50 y 60 civiles, y el resto efectivos policiales.

En su mayoría, fueron atendidos por politraumatismo, traumatismos de cráneo, heridas cortantes y lesiones oculares, provocadas por piedras, vidrios y otros elementos cortantes usados como proyectiles por un sector de los manifestantes, según la información oficial.

El mismo parte señala que los efectivos fueron trasladados para ser atendidos al Hospital Churruca; el Hospital Penna, el Hospital Santa Lucía, el Hospital Durand, el Hospital Argerich, el Hospital Ramos Mejía y el Hospital Rivadavia.

También fuentes oficiales habían dado cuenta que en diferentes requisas realizadas en algunos de los micros con manifestantes, fueron incautados bombas tipo molotov, gomeras, bolitas de vidrio, tuercas de diferentes tamaños y armas tumberas, que también fueron recogidas luego de los incidentes en la zona de la movilización.

En el marco de los incidentes y la represión registrados este lunes, varios periodistas fueron agredidos, en algunos casos por la policía y en otros por manifestantes, en tanto que otros fueron detenidos durante la cobertura de los incidentes que se registraron en los alrededores del Congreso y que se extendieron al centro porteño.


Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet