Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
La ruta del dinero K: el juez Sebastián Casanello decidió no indagar a Cristina Kirchner

Considera que no hay pruebas de que Báez sea su testaferro ni de que ella deba ser incluida en la causa.


Después de los dos pedidos de la Unidad de Información Financiera (UIF) y del fiscal Guillermo Marijuan para que en la causa conocida como “la ruta del dinero K” sean llamados a indagatoria Cristina Kirchner, Nelson Periotti, Julio De Vido, José López y Carlos Santiago Kirchner, el juez Sebastián Casanello rechazó esas solicitudes y consideró que no existen pruebas suficientes para que la ex Presidenta sea incluida en la causa.

Para el juzgado no están dadas las condiciones para aceptar las peticiones de la UIF -como querellante- y del fiscal Marijuan, y de citar a la ex Presidenta se correría “un serio riesgo para la suerte del proceso”.

En primer lugar, el magistrado se refirió a aspectos mencionados por la Sala II de la Cámara Federal porteña cuando lo instó a decidir si llamaría o no a indagatoria a Cristina Kirchner, socia de Lázaro Báez.

Casanello se refirió a un argumento de la UIF, y señaló que como ella está procesada como jefa de una asociación ilícita por el direccionamiento de la obra pública a favor de Báez, “mal puede haber dos asociaciones ilícitas integradas por las mismas personas en un mismo período de tiempo: es obvio que se trata de una misma asociación ilícita”, respondió Casanello y que con el argumento del organismo antilavado se está ante “un riesgo palmario de incurrir en una clonación de hechos que están siendo juzgados en otros procesos” y que pondría “en peligro la investigación en curso”.

La querella también señaló a Báez como testaferro de Cristina Kirchner, y que por eso “se debe entender que está detrás de todas las operaciones de esta causa”. Y sostuvo que esa conclusión surge de los distintos intercambios de información de inteligencia a nivel internacional que fueran realizados” por la UIF.

Ante esto, Casanello señaló que si existen cuentas que no fueron aportadas al juzgado, y que puedan contribuir a esclarecer los hechos ”es imperioso saberlo”. El magistrado refutó entonces la idea de que Cristina Kirchner, Julio De Vido y otros investigados por la obra pública hayan ordenado a Lázaro Báez que “retire del país sesenta millones de dólares y los deposite en sociedades y fundaciones offshore cuyos beneficiarios finales eran sus hijos”. Si por el contrario esa tesis fuera cierta, el juez indicó que es necesario “probar un qué, un cómo y un cuándo”.

El fiscal Marijuan había acusado a la ex mandataria de ser “coautora” de lavado de activos en “la ruta del dinero K”. Para el juez de la causa, era necesario avanzar con diferentes pruebas que permitan comprobar dicha hipótesis. Entonces dijo que “los jueces no decidimos y luego buscamos la prueba que permita fundar esa decisión”. Respecto a las querellas (OA y UIF), indicó que sus “pretensiones (de que se indague a Cristina) deben ser fundadas y derivadas de la prueba incorporada al proceso”. Algo que aún no se hizo.

Por ello, Casanello remarcó que es necesario “completar antes la investigación y realizar un detallado análisis de los elementos probatorios” para ver si de ellos es posible derivar una indagatoria a Cristina Kirchner. Y como juez de la causa consideró que en este escenario, la ex Presidenta “no debe ser citada”.

En “la ruta del dinero K” hay 22 procesados, y la causa está próxima a ser elevada a juicio. Báez está acusado de lavar activos por 60 millones de dólares entre 2010 y 2013, sacarlos de país para atesorarlos en Suiza, y posteriormente exteriorizándolos y reingresándolos al país a través de cuentas de Austral Construcciones.


Fuente: Clarín




Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet