Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Reforma previsional: Diputados aprobó la ley tras 12 horas de debate y una jornada cargada de violencia

Al cierre de una sesión maratónica, el oficialismo consiguió los votos para su iniciativa; hubo 128 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones.


Tras una maratónica sesión en la Cámara de Diputados , y horas después de una jornada de violencia extrema fuera del Congreso, el oficialismo consiguió aprobar esta mañana la reforma previsional con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones.

La Cámara baja convirtió en ley la reforma de la fórmula de la actualización de las jubilaciones al cierre de doce horas de un debate agitado, con fuertes cruces e infructuosos llamados de la oposición para levantar la sesión igual que el pasado jueves. El Gobierno pretende ahorrar unos 60.000 millones de pesos en 2018 con esta norma.

El oficialismo contó con el apoyo de legisladores que responden a los gobernadores, quienes respaldaron la iniciativa oficial. La chaqueña Elda Pertile (Justicialista) y Mirta Pastoriza (Frente Cívico por Santiago) se abstuvieron. Hubo diez diputados ausentes.

El Gobierno se alzó con la aprobación de la reforma luego de una jornada con incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, que terminó con 162 heridos, entre ellos 88 policías, y 61 detenidos. Anoche hubo cacerolazos en distintos barrios de la Capital y una multitud se concentró en la Plaza Congreso.

La iniciativa impulsada por el Gobierno atravesó un arduo período de negociaciones, con líderes peronistas y mandatarios provinciales para conseguir el apoyo requerido para ser aprobada.

Durante la madrugada, Cambiemos rechazó un planteo realizado por la jefa del bloque del frente Federal Unidos por Una Nueva Argentina, Graciela Camaño, para que el proyecto de ley de reforma previsional volviera a comisión.

"Lo que paso durante todo el día fue terrible. En las calles está pasando algo y no podemos estar ajenos a eso, tenemos que tener un gesto", sostuvo. El planteo fue rechazado por 127 votos a 107.

Tras la votación en general y en particular de la norma, la sesión de la Cámara baja pasó a cuarto intermedio hasta las 17, cuando se debatirá la reforma tributaria.


La reforma

El proyecto establece una nueva fórmula para el cálculo de la actualización de las jubilaciones. A diferencia de la actual, que contempla principalmente la evolución de los salarios y de la recaudación de los recursos tributarios que recibe la Anses, la nueva está compuesta en una relación de 70/30 por la variación de precios (inflación) y el promedio de salarios de trabajadores en relación de dependencia

La nueva fórmula, que se aplicaría cada tres meses, no contempla la inflación del último trimestre de este año. Por eso, tras una reunión con los gobernadores el pasado viernes después de la fallida sesión del jueves, el Gobierno prometió otorgar un bono compensador en marzo que, según asegura, alcanzaría a 10 millones de jubilados y beneficiarios de la AUH.



Fuente: La Nación





Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet