Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Exabrupto de diputada K contra gobernadores por apoyar reforma: "son prostitutas del Gobierno de Macri"
La diputada nacional del Frente para la Victoria-PJ María Emilia Soria calificó este lunes a los gobernadores que acordaron con el Poder Ejecutivo el respaldo a la reforma previsional como "prostitutas del Gobierno de (Mauricio) Macri".



"A mí me da vergüenza que hoy hayan arrastrado a gobernadores justicialistas a sentarlos a sacarse una foto. Me da vergüenza que esos gobernadores se digan peronistas. Esos gobernadores no son peronistas, son prostitutas del Gobierno de Macri", disparó.

La rionegrina siguió arremetiendo contra los mandatarios provinciales, de quienes dijo que "vinieron acá y cambiaron los votos de sus jubilados, de sus provincias".

"Vinieron a cambiarlos a costa de que Macri no incendie cada una de esas provincias. Eso es coerción, es afectar el federalismo, las autonomías de las provincias", cuestionó.

El exabrupto de Soria motivó la airada respuesta del jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, quien dijo que desde esa bancada asumen "la responsabilidad" de la decisión de acompañar mayoritariamente el proyecto, al admitir que forman parte del "equipo de los gobernadores".

El salteño recordó que 23 de los 24 gobernadores firmaron ese convenio (la excepción fue el puntano Alberto Rodríguez Saá) y salió al cruce de las críticas al señalar que "es mucho más fácil hablar cuando no tienen responsabilidad de Gobierno".

"Un solo gobernador no firmó este acuerdo. Muchos de nosotros no le vamos a sacar el hombro a esos gobernadores. No por obsecuentes sino por responsables, porque pretendemos defender el interés del conjunto de la población", afirmó Kosiner, quien responde al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.

"Para tranquilidad de todos los diputados, asumimos todas las responsabilidades de estas decisiones. Claro que somos parte del equipo de trabajo de los gobernadores. En nuestro bloque tenemos un profundo debate acerca de esta ley. Cada voto que se va a expresar tiene el respaldo de libre expresión", manifestó Kosiner.

Para finalizar, ratificó el rol "opositor" del interbloque "federal", y dijo que buscarán ganarle a Macri en las próximas elecciones, pero aclaró que no lo harán "apostando al fracaso del Gobierno".



.Fuente: Ámbito


Lunes, 18 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet