Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Asumirá hoy el nuevo jefe temporario de la Armada y se esperan más cambios en las fuerzas


El Vicealmirante José Luis Villán será designado este lunes en reemplazo de Marcelo Srur


Flota de Mar, Aviación Naval, Fuerza de Submarinos e Infantería de Marina son los cuatro componentes básicos de la marina militar. Los oficiales que integran el primero son los denominados "barqueros". Por reglamento y tradición, a ellos les pertenece el privilegio de alcanzar la máxima jerarquía naval (Almirante) y conducir los destinos de la fuerza al alcanzar el cargo de "Jefe del Estado Mayor General de la Armada".

Las fuerzas militares ya no tienen "Comandante en Jefe": este cargo quedó reservado al Presidente de la Nación y en la práctica implica que ningún Almirante puede ordenar el desplazamiento de tropas o la realización de ejercicios militares sin la directa autorización del primer mandatario. "En el día a día, la coordinación la lleva adelante el Ministerio de Defensa porque son ejercicios en los que nunca pasa nada… hasta que pasa algo como la tragedia del Submarino", indican a Infobae desde la Base Naval de Mar del Plata.

Las grandes potencias navales del mundo consideran a la Infantería de Marina como una cuarta fuerza armada. Los Infantes no son en rigor de verdad marinos, su entrenamiento y aptitudes los hacen aptos para el desembarco costero, la toma del control del terreno e incluso el combate cuerpo a cuerpo. Reciben nociones de navegación a lo largo de su carrera, pero jamás empuñarán el timón de un buque, trazarán un rumbo o comandarán la menor de las unidades de superficie de la Armada. Algunos infantes consultados por Infobae terminan reconociendo que están siempre un paso atrás de sus camaradas barqueros.

Todo está listo para designar este lunes al Vicealmirante José Luis Villán como nuevo Jefe del Estado Mayor Naval en reemplazo del Almirante Marcelo H Srur. Anoche no estaba claro si el cargo en manos de Villán mantendrá esa denominación o si se buscará algún eufemismo para no terminar de destruir lo poco que queda de orgullo en las huestes navales que ven escrutadas sus aptitudes desde distintos rincones de la política, la sociedad y el periodismo.

Hace pocos años, otro Jefe de Estado Mayor Naval –el Almirante Carlos A Paz- dejó su cargo en forma imprevista pero por propia decisión. Desafiando a la propia ex presidente Cristina Kirchner, Paz presentó su renuncia porque desde el poder político se había pasado a retiro a un subordinado sin causa. Sin prestar mucha atención a las cuestiones navales, desde Defensa se designó a su segundo al mando Vicealmirante Daniel Martín como nuevo jefe, pero su condición de submarinista lo puso en más de un aprieto a la hora de ejercer la conducción y finalmente fue relevado por un oficial que reunía las condiciones reglamentarias para el cargo.

El brete en el que se encuentra la Armada se origina no solo por la hasta ahora inexplicable desaparición del "San Juan". Hace poco más de un año Srur se desprendió de su segundo (Vicealmirante Horacio Nadale) por una cuestión de diferencias personales. Nadale era uno de los más brillantes oficiales de Comando Naval, integrante de la promoción 109, una de las más activas a la hora de seguir por las redes sociales las contingencias de esta crisis y de la que han salido varios prestigiosos oficiales hoy todos en situación de retiro.

El particular estilo de conducción del ahora ex jefe Srur hizo que no quedaran en la cadena de comando oficiales aptos para sucederlo. El más potable en el presente era el también desplazado contraalmirante Lopez Maceo, quien parece haberse empeñado en transformar su pase a disponibilidad preventiva en un seguro retiro al haber soliviantado a sus subordinados para que se retiren en masa en su apoyo, algo que selló para siempre su destino y lo torna poco confiable para el poder político.



Lunes, 18 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet