Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
La CGT confirmó un paro por 12 horas desde el lunes al mediodía, cuando se trate la reforma previsional
La CGT confirmó que realizará un paro el lunes, día en el que Diputados tratará la reforma previsional impulsada por el oficialismo, según publica el diario La Nación.
En este sentido, asegura que el lunes a las 9 el Consejo Directivo de la central obrera se reúne en la sede de Azopardo con el fin de anunciar un paro de 12 horas desde el mediodía, "en protesta por el tratamiento de la ley".

Tras el escándalo y la suspensión de la sesión del jueves, el Gobierno acordó el viernes con los gobernadores y los diputados instrumentar una compensación económica a jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo del 2018.

En tanto que el lunes a las 14, se realizará una sesión para tratar la ley de reforma previsional en el Congreso, en la que el oficialismo espera contar con un piso de 150 votos positivos.

De acuerdo con el diario nacional, a los diputados de Cambiemos se sumarán los legisladores que integran el interbloque Argentina Federal que son peronistas y preside el salteño Pablo Kosiner, quien había escatimado su aporte en la frustrada sesión del jueves, cuando el oficialismo debió levantar el debate por los hechos de violencia que se vivían en el recinto.

Asimismo, otros medios nacionales informaron que desde la CGT anunciaron que de aprobarse la reforma previsional, convocarán a un paro general.



Movilización

Una nueva protesta en los alrededores del Congreso Nacional fue convocada para este lunes a las 12 por gremios opositores, movimientos sociales, la izquierda y el kirchnerismo.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó además a un paro nacional.

El Movimiento Evita y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) convocaron por las redes sociales a movilizar con el lema "contra el recorte a las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de AUH. Sin tierra, techo y trabajo la reforma es contra los de abajo".

De la misma forma, se sumaron la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CTA Autónoma, y la Corriente Federal Sindical.

En tanto que la Corriente Clasista y Combativa (CCC) llamó a movilizarse el lunes y pidió un "paro nacional activo y multisectorial contra el plan de reformas, ajuste y represión".

El movimiento Barrios de Pie, a través de su coordinador nacional Daniel Menéndez, también se sumó a la convocatoria y exhortó "con la más amplia unidad a seguir manifestándonos para que el ajuste no recaiga sobre los pobres".


Domingo, 17 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet