Nacionales La CGT confirmó un paro por 12 horas desde el lunes al mediodía, cuando se trate la reforma previsional  La CGT confirmó que realizará un paro el lunes, día en el que Diputados tratará la reforma previsional impulsada por el oficialismo, según publica el diario La Nación.
En este sentido, asegura que el lunes a las 9 el Consejo Directivo de la central obrera se reúne en la sede de Azopardo con el fin de anunciar un paro de 12 horas desde el mediodía, "en protesta por el tratamiento de la ley".
Tras el escándalo y la suspensión de la sesión del jueves, el Gobierno acordó el viernes con los gobernadores y los diputados instrumentar una compensación económica a jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo del 2018.
En tanto que el lunes a las 14, se realizará una sesión para tratar la ley de reforma previsional en el Congreso, en la que el oficialismo espera contar con un piso de 150 votos positivos.
De acuerdo con el diario nacional, a los diputados de Cambiemos se sumarán los legisladores que integran el interbloque Argentina Federal que son peronistas y preside el salteño Pablo Kosiner, quien había escatimado su aporte en la frustrada sesión del jueves, cuando el oficialismo debió levantar el debate por los hechos de violencia que se vivían en el recinto.
Asimismo, otros medios nacionales informaron que desde la CGT anunciaron que de aprobarse la reforma previsional, convocarán a un paro general.
Movilización
Una nueva protesta en los alrededores del Congreso Nacional fue convocada para este lunes a las 12 por gremios opositores, movimientos sociales, la izquierda y el kirchnerismo.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó además a un paro nacional.
El Movimiento Evita y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) convocaron por las redes sociales a movilizar con el lema "contra el recorte a las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de AUH. Sin tierra, techo y trabajo la reforma es contra los de abajo".
De la misma forma, se sumaron la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CTA Autónoma, y la Corriente Federal Sindical.
En tanto que la Corriente Clasista y Combativa (CCC) llamó a movilizarse el lunes y pidió un "paro nacional activo y multisectorial contra el plan de reformas, ajuste y represión".
El movimiento Barrios de Pie, a través de su coordinador nacional Daniel Menéndez, también se sumó a la convocatoria y exhortó "con la más amplia unidad a seguir manifestándonos para que el ajuste no recaiga sobre los pobres".
Domingo, 17 de diciembre de 2017
|