Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Incidentes en el Congreso: ordenan los allanamientos en los hogares de al menos dos detenidos
Una veintena de personas siguen detenidas hoy tras los incidentes ocurridos cerca del Congreso Nacional, (cuando iba a tratarse la Reforma Previsional impulsada por el Gobierno), a disposición del juez federal Claudio Bonadio, quien dispuso allanamientos en la casa de dos de los apresados.
Así lo informó el Foro Contra la Violencia Institucional, que indicó que los allanamientos se realizaron en las viviendas de al menos dos de los apresados, entre ellos una docente que fue detenida cuando reclamaba la liberación de un detenido en los incidentes del jueves en la puerta de la comisaría cuarta de la Policía de la Ciudad.

En ese sentido, la ONG aseguró que "es evidente el accionar persecutorio coordinado entre el Poder Ejecutivo Nacional a cargo de las fuerzas de seguridad federales y el Juez Federal Claudio Bonadío, que no sólo buscan justificar la represión ilegal sino coartar los más elementales derechos a la libertad, la integridad física y la movilización y manifestación popular contra políticas públicas de ajuste económico y recorte de derechos".

Poco después, se conoció que Bonadio había ordenado este sábado la liberación de la docente, que se producíría en las próximas horas.

Más temprano, la abogada de la Asociación Profesionales en Lucha (Apel) Claudia Ferrero, que patrocina a dos de los 45 detenidos, aseguró que "la versión de los hechos de lo sucedido ha sido manipulado por personal policial" y denunció que las fuerzas de seguridad "salieron de cacería".

"Una bibliotecaria fue detenida en la madrugada de los hechos cuando estaba haciendo un aguante a detenidos en la Comisaría 4", precisó la letrada.

En declaraciones a la prensa en la puerta de los Tribunales de Comodoro Py, en donde los detenidos iban a ser interrogados por el juez federal Claudio Bonadio, Ferrero indicó que la mujer, que integra el gremio Ademys, "fue brutalmente reducida por un personal masculino de la Policía de la Ciudad, lo cual es totalmente ilegal".

"La calificación penal de todos, incluso de los liberados, es atentado y resistencia a la autoridad e intimidación pública. La Policía salió de cacería en las motos cuando la gente se estaba desmovilizando", acusó la abogada.

En ese sentido, se quejó de que "la versión de los hechos de lo sucedido ha sido manipulado por personal policial" para justificar las detenciones.





Fuente: NA


Domingo, 17 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet