Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Si se aprueba la reforma previsional "puede llegar a haber un paro general" de la CGT el mismo lunes
El secretario general de la CGT Carlos Acuña advirtió hoy que si el lunes se aprueba la reforma previsional "puede llegar a haber un paro general a partir del mismo día", ya que afirmó que es "la única herramienta que queda".

"El lunes a la mañana vamos a anunciar cuáles son las medidas. Vamos viendo cómo van la situación porque el Presidente (Mauricio Macri) por ahí reflexiona", sostuvo el referente gremial que integra el triunvirato de la CGT.

En diálogo con Radio 10, el sindicalista aseguró que si la iniciativa del Poder Ejecutivo se convierte en ley el próximo lunes, "puede llegar a haber un paro general a partir del mismo día".

"Es la única herramienta que nos queda, no es porque a nosotros nos guste parar, no tenemos otra forma", agregó el líder del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, GNC, Lavaderos Automáticos y Gomerías (Soesgype).

Ante esa posibilidad, Acuña subrayó que la central obrera ha "acompañado tratando de no poner piedras en el camino, ni palos en la rueda, pero llegan momentos en donde no da para más la situación".

"El Presidente debe tomar consciencia de esto, debe tener más equilibrio. Tiene que prevenir todas estas cosas y no dejarse llevar solamente porque los que hablan solamente de economía técnica sino de la economía real, de lo que consume la gente. No estamos bien. Esta es la realidad", resaltó.

El sindicalista también se refirió al acuerdo arribado entre el Gobierno, diputados y gobernadores para compensar a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con una suma única en marzo: "Si dan un bono, es porque saben que están haciendo un perjuicio al poder adquisitivo".

"Le pedimos a los gobernadores que no piensen solamente en mantener la caja sin hacer ningún esfuerzo y pedirle un esfuerzo a los jubilados. Es una vergüenza. Y el diputado que es peronista no puede hacer lo que está haciendo, si es que alguno va a apoyar lo que perjudica a los jubilados y a quienes reciben la AUH", añadió.

Finalmente, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) consideró que el Gobierno fue "el primer responsable" de los incidentes que se registraron el pasado jueves en las inmediaciones del Congreso.

"Poniendo la cantidad de Gendarmes que pusieron en la calle, ahí empieza la primera violencia", sentenció al respecto y concluyó: "Después están los violentos de siempre que se tapan la cara. Esos son infiltrados para generar el escándalo que generan, no es el común de los trabajadores".


Sábado, 16 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet