Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Aguad desplazó al jefe de la Armada en medio de la crisis por el submarino
Según La Nación, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, le pidió ayer por la noche el pase a retiro al jefe de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, al cumplirse un mes de la tragedia del submarino ARA San Juan, que permanece desaparecido.
Así lo confirmaron a LA NACION fuentes oficiales, en medio de la profunda crisis que sacude a la Armada, especialmente tras la decisión de Srur de separar de sus cargos a dos altos oficiales de la cúpula naval, que recibieron inmediatamente el respaldo de sus subordinados inmediatos.

Aguad tomó la decisiónpoco después de constituir una comisión especial para investigar las razones técnicas del extravío del submarino, dependiente exclusivamente del Ministerio de Defensa. "Se hará una pesquisa transparente", había señalado el ministro el miércoles por la noche, al informar que tres submarinistas de reconocida trayectoria -uno de ellos padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan- integrarían el equipo especializado.


Srur, de 60 años, había asumido en la Armada en enero de 2016, designado por el presidente Mauricio Macri. Con la decisión del ministro de Defensa, Srur pasará a retiro y aún se desconoce quién lo sucederá al frente de la fuerza naval. En el contexto de la crisis de la Armada, el subjefe de la fuerza, vicealmirante Miguel Ángel Máscolo, es visto como un aliado de Srur, y tuvo rispideces con los jefes navales de Mar del Plata.

El almirante Srur había tenido un fuerte conflicto la semana pasada con el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, el tercero en la línea jerárquica de la Armada, a quien separó de su cargo, junto al jefe de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Villamide. Ello provocó una renuncia en cadena de los comandantes de la Flota de Mar, de Infantería de Marina, de la Aviación Naval y del Área Naval Atlántica, que pidieron su propio retiro, en solidaridad con López Mazzeo, lo que derivío una crisis inédita en la historia naval reciente.

Según pudo saber anteanoche LA NACION, López Mazzeo presentó en las últimas horas un descargo para responder la decisión de Srur de relevarlo. Recusó al jefe de la Armada y le cuestionó que esté "en condiciones de juzgar imparcialmente los hechos por los cuales se me suspende".

Previo a la desaparición del submarino y al estallido de la crisis naval,. López Mazzeo era el candidato más firme para suceder a Srur, cuando hace dos meses trascendió la intención del presidente Mauricio Macri de relevar a toda la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Si bien la búsqueda del submarino había provocado un impasse en el cumplimiento de esos relevos militares, el entredicho entre Srur y el resto de los jefes navales, a lo que se sumó la comisión de investigación instituida por el ministro de Defensa, aceleró los tiempos.

Fuentes castrenses estimaron que el descargo de López Mazzeo podría haber influido en la decisión de Aguad de relevar a Srur, si bien la separación del comandante de operaciones navales se mantiene en pie.

En ese texto, López Mazzeo considera ilegal el procedimiento que se siguió para notificarlo de la separación de su cargo y su efectivización. Y le expresa a Srur que "la ciudadanía y las autoridades políticas y judiciales esperan que la Armada les explique cómo se cuida el material confiado, cómo se hace el alistamiento, los chequeos y se siguen los protocolos de evaluación de sus medios"


Sábado, 16 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet