Policiales y Judiciales Santiago del Estero: perpetua para un femicida que prendió fuego a su casa con su familia adentro  Un hombre de 54 años que mató a su mujer y prendió fuego a la casa con sus hijos adentro en 2015, fue condenado en las últimas horas a prisión perpetua. Purgará la pena, por lo menos hasta el año 2047. Los vocales Juan Carlos Storniolo, María Angélica Peralta de Aguirre y Luis Domínguez hallaron responsable al herrero René Sequeira, de los delitos de homicidio triplemente calificado por el vínculo por ensañamiento y alevosía y mediar violencia de género; más homicidio calificado por el vínculo en grado de tentativa por sus dos hijos; más incendio.
En su alegato, la fiscal Gabriela Gauna reveló que el móvil del asesinato registrado en el domicilio del barrio 750 Viviendas, en la zona sur de la Ciudad de Santiago del Estero, fue la exclusión del hogar que debía materializarse ese 14 de junio de 2015.
Antes de que la policía lo expulsara de la vivienda, Sequeira se encerró junto a la víctima fatal y a los menores.
Primero, atacó a golpes a Viviana Marcela Himelfarb y la dejó debajo de una mesa, luego, fue a la habitación de sus hijos de 2 y 4 años, a quienes anteriormente había querido secuestrar, los sujetó por los pies y les hizo golpear la cabeza contra una pared dejándolos malheridos.
Gauna ahondó que en sus conclusiones, los forenses establecieron que Viviana pereció por "edema pulmonar", cuando Sequeira la desmayó a trompadas y luego, el fuego completó su perversa "obra".
A ello, se le adosaron traumatismos en la frente y en el rostro.
En la audiencia de este viernes, la fiscal graficó: "Un bombero fue claro: Viviana tenía la cabeza como un globo", publica el diario El Liberal en su página web.
Los niños, con "traumatismos de cráneo" fueron ingresados en el Cepsi y entraron en "coma inducido". Así permanecieron por casi una semana.
Cuando la policía y los bomberos derribaron la puerta, hallaron a Viviana semicarboniza; en las habitaciones, Sequeira había instalado bidones con gasoil y otro tacho afuera.
Para que el fuego destruyera todo, debajo de los bidones colocó abundantes papeles.
La casa se mantuvo en pie porque el gasoil demandaba temperaturas más altas, y no hubo suficiente tiempo, para que el efecto fuera devastador.
René Sequiera, que también resultó herido aquel 14 de junio de 2015, en su defensa aseguró que junto a su esposa había realizado "un pacto por las grandes injusticias que se sufren en el mundo" y que ella ahora descansa en paz.
Además, hizo una extraña exhortación a cuidar a los niños de la violencia y aseguró que él recibirá un fuerte castigo por su actitud.
Finalmente dijo que no recuerda cómo mató a su esposa, pero que es consciente de que "ella ahora es libre y al fin puede descansar".
Fuente: NA
Sábado, 16 de diciembre de 2017
|