Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Liberaron a 10 de los 45 de los detenidos durante la protesta por la reforma previsional en el Congreso
La Justicia Federal liberó este viernes a 10 de los 45 detenidos durante los incidentes que tuvieron lugar ayer en las inmediaciones del Congreso durante las protestas contra la reforma previsional.




Así lo señalaron fuentes judiciales a NA y confirmaron que otros cuatro detenidos estaban siendo indagados. La situación del resto de los arrestados se definirá durante las próximas horas.

De las 35 personas que continúan detenidas, los que carezcan de antecedentes penales podrían ser liberados entre hoy y mañana. En cambio, los detenidos que sí cuenten con precedentes deberán declarar ante el magistrado.

Así lo informó a esta agencia la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, quien se entrevistó con el juez a cargo de la causa, Claudio Bonadio, para interiorizarse sobre la situación de los 45 detenidos.

El magistrado le adelantó a Cortiñas que "la mayoría" de los apresados será excarcelada "entre hoy y mañana, sin ser sometida a indagatoria, por carecer de antecedentes" penales, según dijo la dirigente de Madres a la salida de su entrevista con el juez.

Bonadio proyectaba iniciar esta tarde las indagatorias, que podrían extenderse durante el fin de semana, mientras que en la entrada de los tribunales federales de Retiro se concentraban manifestantes y reclamaban la "libertad de los presos por luchar".

Bonadio también instruye la causa contra tres personas aún detenidas por los incidentes del martes último en el centro porteño, tras una marcha en rechazo a la Organización Mundial del Comercio (OMC) convocada por el Frente de Izquierda, Izquierda al Frente, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimiento de Trabajadores y Desocupados (MTD) Aníbal Verón. Bonadio debe resolver si concede la excarcelación a estos tres detenidos.

Por otra parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo liderada por Hebe de Bonafini informó esta tarde que proseguía la búsqueda de Arnoldo Díaz Borja, quien ayer "fue a la marcha y desde entonces está desaparecido".

Estudiante del Instituto Universitario de Madres de Plaza de Mayo, Díaz Borja fue visto por última vez "ayer a las 19 en Callao y Bartolomé Mitre cuando se desata la represión", informó la asociación en twitter y agregó: "No está en las listas de detenidos".

Los incidentes y choques protagonizados por efectivos de las fuerzas de seguridad y manifestantes se produjeron en las inmediaciones del Congreso, cuando la Cámara de Diputados, en el marco de una sesión especial, se aprestaba a debatir el proyecto de reforma previsional que ya cuenta con media sanción del Senado.

Heridos, destrozos y al menos 40 detenidos -según la información brindada hoy- fue el saldo de esos hechos, en los que resultaron heridos al menos dos legisladores, reporteros gráficos y doce efectivos de las fuerzas de seguridad.

La cartera que encabeza Patricia Bullrich también reportó que hubo contenedores, vidrieras y quince autos destrozados, hechos por los cuales -indicaron desde el Ministerio de Seguridad- fueron detenidas 26 personas.



Fuente: Ámbito


Viernes, 15 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet