Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Desbaratan una banda de piratas del asfalto que era comandada desde la cárcel
Desde la cárcel, donde pasaba sus días en prisión preventiva, Héctor David R. L. les pasaba a sus cómplices los datos y la inteligencia previa para que realizaran los asaltos tipo comando.

La banda protagonizaba asaltos en grandes comercios y fábricas de las zonas oeste y sur del conurbano. Cada vez que uno de sus planes criminales se concretaba, el recluso anotaba en un cuaderno el monto total del botín para calcular y, después, reclamar su parte. En uno de los últimos golpes el grupo armado se había alzado con 1.700.000 pesos.

El cronograma criminal siempre se cumplía como había sido pautado y la banda ya tenía el objetivo de su próximo golpe: la semana que viene, con la cercanía de la Navidad, iban a robar en una fábrica de flanes y gelatinas de la zona sur del Gran Buenos Aires. Habían cooptado a una empleada, que ya les había dado, desde adentro, toda la información necesaria para el golpe.

No sólo eso. La organización se valía de su know-how para otro "servicio": prestar colaboración y apoyo externo a delincuentes que planeaban escapar de unidades penales, según informaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y de la policía de la provincia.

La organización fue desbaratada en las últimas horas tras 18 allanamientos ordenados por la jueza de Garantías N° 6 de La Matanza, Carina Andrijasevich, a instancias del requerimiento del fiscal Juan Marcelo Diomede, que encabeza la investigación.

En los operativos fueron detenidos diez sospechosos, entre ellos Héctor David R. L., que estaba alojado en la Unidad Penitenciaria 24 de Florencio Varela, y L. C., interno de la Unidad 40, de Lomas de Zamora.

Los allanamientos en ambas unidades carcelarias fueron hechos por personal de la Dirección de Asuntos Internos del SPB, que depende del Ministerio de Justicia provincial.

"Se va a investigar si existió algún tipo de connivencia entre los sospechosos apresados y personal penitenciario", dijo una calificada fuente del SPB.

Las otras ocho aprehensiones estuvieron a cargo de agentes de la Jefatura Departamental La Matanza de la policía bonaerense.

Todo por una evasión
"Los detenidos están involucrados en robos millonarios y de alto impacto en comercios, viviendas y también vinculados a la piratería del asfalto. De hecho, la semana que viene pensaban asaltar una fábrica muy importante del Gran Buenos Aires", explicó a este diario una importante fuente de la pesquisa.

Los voceros consultados explicaron que la investigación comenzó con datos surgidos de una serie de escuchas telefónicas ordenadas por la justicia provincial.

A ese expediente se incorporó una escucha telefónica que revelaba cómo la banda había prestado colaboración fundamental para que un interno, identificado en la causa como "El Eze", se escapara de la Unidad 11 del SPB, en Baradero.

Ese hecho ocurrió el 16 del mes pasado a la noche. La Unidad 11 tiene un sistema de detención semiabierto. "El Eze" escapó luego de amenazar con un arma blanca a un empleado del área de Sanidad del establecimiento carcelario. En las inmediaciones del penal lo esperaban sus cómplices en una camioneta Renault Duster.

Todos los detalles de la evasión de "El Eze" quedaron registrados en las intervenciones telefónicas. En esos audios se escucha cómo el recluso, agitado, les indica a sus cómplices dónde debían esperarlo fuera de la cárcel para concretar la fuga.

"Se trata de una banda grande y muy peligrosa. En uno de los últimos hechos se habían alzado con un botín de 1.700.000 pesos", dijo un importante jefe policial que participó de los operativos.

Finalmente, gracias a las escuchas telefónicas que continuaban sobre el resto de la banda, los detectives de la policía bonaerense pudieron recapturar a "El Eze", que se había ido a vivir con su novia a una casa usurpada, informaron fuentes con acceso a la investigación.

En los allanamientos en las unidades 24 y 40 del SPB se secuestraron teléfonos celulares, cuchillos y las anotaciones que hacía Héctor David R. L. "El recluso que estaba alojado en Florencio Varela, además de pasar información a sus cómplices que estaban afuera y protagonizaban los robos, se preocupaba por anotar el monto del botín de cada hecho para después reclamar su parte", sostuvo a LA NACION un jefe policial.

Según informaron fuentes policiales, los allanamientos ordenados por la jueza Andrijasevich, que permitieron "desbaratar a la organización criminal, se hicieron en La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Berazategui". Se agregó que en los operativos se incautaron varias armas de fuego, municiones, chalecos antibalas, drogas y dinero en efectivo.

Una de las personas que tenían pedido de captura gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria, pero cuando la policía fue a buscarlo a su domicilio no pudo encontrarlo. Hasta el cierre de esta edición continuaba prófugo.

Fuente: La Nación


Viernes, 15 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet