Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
Por diferencias, renunció al Indec la técnica que medía el desempleo y la pobreza
Cynthia Pok, directora de la EPH, renunció por las quejas que habría planteado el gobernador de San Juan.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) designó ayer a Sandra Duclós a cargo de la Dirección de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en reemplazo de Cynthia Pok.

El Indec informó a través de un comunicado de prensa que Duclós es licenciada en psicología especializada en demografía social, que nació en 1962 e inició su labor en el instituto en 1986, como encuestadora en la Dirección de la EPH.

Luego asumió la responsabilidad de coordinadora de estudios de ingresos y pobreza del Indec, función que cumplía en la actualidad.

Luego de su alejamiento, en 2009, se reincorporó al equipo central de la EPH en enero de 2016.

El director del Indec, Jorge Todesca, agradeció "la tarea de Cynthia Pok durante los últimos dos años, bajo cuyo liderazgo se reconstruyó la EPH y la publicación de los indicadores de pobreza, ingresos y mercado de trabajo del país".

La decisión de Pok de presentar la renuncia se conoció anteanoche, el mismo día en que el Indec publicó el dato de desocupación oficial en el país. La directora era también la encargada de calcular la pobreza.

La socióloga, que había sido desplazada por la intervención de Guillermo Moreno a mediados de 2007 y devuelta a sus funciones por la nueva gestión de Jorge Todesca , anunció en una escueta carta su renuncia sin explicitar los motivos. La información fue confirmada por la cúpula del Indec y por personas cercanas a Pok.

Anteayer el Indec informó que el desempleo bajó levemente al 8,3% en el tercer trimestre de este año (era del 8,5% en igual trimestre de 2016).

Más allá del diplomático comunicado oficial, la salida de Pok tiene que ver, según sugirieron cerca de la socióloga, con el desplazamiento de un equipo de encuestadores sanjuaninos ante la queja que presentó el gobernador Sergio Uñac al Indec por los datos de desocupación en su provincia. Los datos fueron observados y Pok renunció, según contaron las fuentes.

Según publicó el Indec en su informe, la desocupación en el Gran San Juan en el tercer trimestre del año llegó al 9% de la población activa, por encima del promedio nacional, mientras que la subocupación fue del 10,2%, en este caso levemente por debajo de ese promedio (10,8%).

Un entredicho de similares características se había suscitado en mayo pasado, cuando se difundieron los datos de pobreza del segundo semestre de 2016. Entonces, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó los datos del Indec sobre esa provincia, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aceptó el reclamo y le pidió al organismo oficial que revisara las cifras. Sin embargo, el director del Indec, Jorge Todesca, ratificó los resultados y la tarea de los técnicos a su cargo.

Pok ya había sido desplazada de su cargo en 2007 por la intervención que dirigía el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, luego de que le envió una carta al director del organismo, Alejandro Barrios, para señalarle las dificultades que existían para elaborar los índices. No la despidieron, pero quedó en calidad de empleada hasta que se decidió su jubilación, en 2008.

Cambios en un área clave

Cynthia Pok

Ex directora EPH

La encargada de realizar la Encuesta Permanente de Hogares, que mide la pobreza y el desempleo, renunció anteayer por el desplazamiento de un grupo de encuestadores.

Sandra Duclós

La reemplazante

El Indec informó a través de un comunicado de prensa que Duclós es licenciada en psicología especializada en demografía social. Trabaja allí desde 1986.

Fuente: La Nación


Viernes, 15 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet