Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
Amplían el procesamiento de Aníbal Fernández por la causa de Fútbol para Todos
La jueza Servini de Cubría también le impuso un embargo de $ 50 millones. El ex jefe de gabinete ya estaba procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario.

La jueza federal María Servini de Cubría amplió ayer el procesamiento contra el ex Jefe de Gabinete Aníbal Fernández en la causa del Fútbol Para Todos por irregularidades en la contratación con el único auspiciante, la firma de camiones Iveco. Fuentes judiciales informaron que la jueza procesó ahora al ex funcionario kirchnerista bajo el cargo de administración fraudulenta y le trabó un embargo de $ 50 millones.

Por otra parte, Servini de Cubría decretó la falta de mérito para Luis Segura, ex titular de la AFA, y Miguel Silva, secretario general de esa entidad.

En la causa, la jueza además decretó el procesamiento de Antonio Rigano, exCEO de Iveco; y la falta de mérito de su sucesor en el cargo, Marcus Cheistwer.

Se trata del segundo procesamiento en contra del ex jefe de Gabinete pues ya tenía uno por incumplimiento de los deberes de funcionario público, junto con los también ex funcionarios Jorge Capitanich y Gabriel Mariotto, ex administrador del Fútbol para Todos.

También fueron procesados en aquella oportunidad Luis Segura, Carlos Portell, Rubén Raposso, y Rafael Savino bajo el cargo de administración fraudulenta agravada por el manejo de los fondos públicos del programa. Otro ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, cuenta con falta de mérito dictada por la Cámara Federal.

La causa del Fútbol Para Todos se inició en el 2014 ante la denuncia presentada por la ahora diputada Graciela Ocaña sobre supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos del programa, y luego la jueza avanzó en el capítulo sobre el auspiciante.

El primer convenio que se firmó en 2010 fue de $ 7 millones, el segundo en el 2011 de $ 9 millones, el tercero en 2012 de $ 6 millones, el cuarto también de ese año en $ 19 millones, el quinto en 2014 de $20 millones y el último, el sexto, en el 2015, por $ 28 millones.

Por todos Iveco entregó camiones como canje por minutos de publicidad en televisión en el programa, aunque en las últimas además de parte en unidades motorizadas, pagó dinero en efectivo.

Semanas atrás declaró en la causa el exCEO de Iveco Natale Rigano y dijo que la negociación por la contraprestación en minutos de aire en el programa Fútbol Para Todos era con la Jefatura de Gabinete de Ministros, en clara contradicción a lo señalado por Aníbal Fernández, quien aseguró que la empresa llegó invitada al programa de la mano de la AFA.

La declaración del exCEO fue luego de que un informe de la Auditoría General de la Nación estableció que el contrato por minutos de publicidad fue desfavorable para el Estado Nacional.

Fuente: El Cronista


Jueves, 14 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet