Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
La CGT marcha hoy y amenaza con parar mañana si se aprueba la reforma
Presionada por las protestas dispuestas por organizaciones sociales y gremios combativos, la central obrera anunció medidas. El transporte su sumará al paro.

En una reacción un poco tardía, que pareció un acto reflejo frente a la presión de la creciente movilización callejera de organizaciones sociales y el sindicalismo combativo contra la reforma laboral, la conducción de la CGT anunció que se sumará a la marcha convocada para hoy al Congreso y amenazó con cumplir desde las 0 de mañana con un paro nacional si la Cámara de Diputados sanciona la ley jubilatoria.

La embestida cegetista sobre los cambios previsionales, que a través de un documento se extendió también a las reformas tributaria y laboral pese a que esta última fue consensuada entre el Gobierno y la entidad sindical, fue resuelta ayer en el marco de una reunión de consejo directivo convocada de urgencia poco después que el oficialismo de Diputados decidió adelantar para hoy el tratamiento de la norma.

La definición de la central sindical, sin embargo, generó cortocircuitos internos con aquellos gremios que rechazaban de plano cualquier medida de fuerza, aunque hasta anoche desde todos los sectores confirmaron su apoyo a las protestas. Incluso, los gremios del transporte, claves para garantizar el éxito de cualquier medida, adelantaron su adhesión a la huelga prevista para mañana.

"Todo el transporte va a parar, ferrocarriles, colectivos y gremios aeronáuticos", le dijo anoche a este diario Omar Maturano, titular de La Fraternidad. Además, los sindicatos agrupados en el Masa, que lideran Omar Viviani (taxistas) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y no integran formalmente la CGT, confirmaron que se plegarán a la medida, al igual que los gremios nucleados en las dos CTA, como el caso de los docentes de Ctera.

"Con esta ley le están metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados. La reforma previsional la rechazamos de plano", denunció Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros cegetistas, al anunciar ayer las protestas. Lo acompañó Carlos Acuña, otro de los miembros del triunvirato, y un nutrido grupo de dirigentes. No estuvieron en la foto ni el tercer referente de la conducción, Héctor Daer, ni la mayoría de los referentes de los denominados grupos de los gordos e independientes, que expresan la posición más dialoguista en la relación con la Casa Rosada y en los últimos días se mostraban reacios a la alternativa de un paro.

La posición, más dura, que se impuso en el encuentro quedó reflejada en un documento que la entidad difundió un rato después, en el que más allá de las críticas contra los cambios jubilatorios también expuso diferencias con la reforma laboral, cuyo texto había acordado semanas atrás con el Ejecutivo. "El ajuste lo deben pagar quienes más tienen, quienes especulan en la ruleta financiera, quienes contratan trabajadores en negro, quienes evaden impuestos y quienes giran sus ganancias a paraísos fiscales. El ajuste lo deben pagar quienes se enriquecen y se enriquecieron con el dinero de todos nosotros", advirtió la central en su declaración.

Fuente: El Cronista


Jueves, 14 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet