Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Gobierno le pidió a EE.UU. facilidades para exportar y su apoyo clave ante la OCDE
Faurie, Cabrera y Etchevehere pidieron al delegado de Trump que habilite al país al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), aunque no se repasó la agenda agroindustrial.

El Gobierno le pidió a Estados Unidos que el país sea incluido en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), a fin de facilitar exportaciones locales a ese país con aranceles preferenciales, a la vez de que la administración Trump avale el ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esos fueron los ejes de una reunión bilateral que encabezaron ayer el canciller Jorge Faurie, los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Agroindustria, Luis Etchevehere, con el representante norteamericano para el Comercio, y enviado a la XI conferencia ministerial de la OMC, Robert Lightizer.

En el encuentro, que se prolongó por una media hora en el octavo piso del hotel Hilton, donde se desarrolla hasta hoy la cumbre de la OMC, los ministros argentinos sacaron a flote el conflicto por el biodiesel, tras el bloqueo impuesto por la administración Trump al imponerle aranceles superiores al 120% por considerar que el producto está subsidiado y antidumping.

Aunque no hubo intercambio sobre la agenda bilateral en materia agropecuaria, los funcionarios plantearon a Lightizer que el conflicto del biodiesel fue visto por el Gobierno como "un traspie en la relación y que si bien la administración Macri considera que es un asunto ente privados, considera que debe ser tenido en cuenta por Trump cuando aborde temas políticos, como aprobar el SGP para Argentina.

Al término de la reunión, Cabrera comentó a El Cronista que el Gobierno no tiene previsto por ahora recurrir a la OMC por el bloqueo al biodiesel argentino impuesto por EE.UU. en agosto, y que ratificado hace una semana con la imposición de aranceles altísimos por cinco años.

El ministro completó que "hasta que terminen las instancias de litigio entre privados, no está previsto" que Argentina lleve el caso del biodiesel a ese tribunal, pero señaló que "es una decisión que se puede tomar en cualquier momento".

Volviendo a los ejes de la bilateral, Cabrera indicó que se le plantearon el deseo de Argentina de volver a gozar de preferencias para exportar a EE.UU. El SGP incluye en su régimen la exención del principio de nación más favorecida (NMF) que obliga a los países miembros de la OMC a tratar las importaciones de los demás países miembros de manera igualitaria a las de sus socios "más favorecidos".

Lighthizer tomó nota de los comentarios argentinos, pero no dio señales positivas. "Tampoco esperábamos que las diera", señaló el ministro de Producción.

En cuanto al aval que Argentina pide de EE.UU, para ingresar a la OCDE. En su camino para acceder a ese organismo, y en el que pujan por ingresar otras naciones como Brasil, Argentina busca mantener su postulación activa y sumar adhesiones en ese sentido.

La reunión comenzó dos minutos antes del horario establecido, cuando Lightizer arribó acompañado por un séquito de funcionarios de la burocracia norteamericana, mientras Cabrera, Etchevehere y otros secretarios de Estado repasaban, en la antesala, los temas a tratar y acordaban la manera de comunicar las novedades sobre la negociación entre la Unión Europea y el Mercosur.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 13 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet